
Ablación de miomas por microondas
Índice
Termoablación de miomas: un tratamiento innovador y mínimamente invasivo
Los miomas uterinos son los tumores ginecológicos benignos más frecuentes en mujeres en edad fértil. Aunque muchas veces no dan síntomas, en algunos casos pueden provocar sangrados abundantes, dolor pélvico, anemia o dificultades para lograr un embarazo.
Tradicionalmente, el tratamiento de los miomas se hacía con cirugía. Sin embargo, hoy existen opciones mínimamente invasivas, como la termoablación por microondas o radiofrecuencia.
¿En qué consiste la termoablación?
Es un procedimiento que utiliza energía (microondas o radiofrecuencia) para aplicar calor directamente en el mioma, logrando que sus células se destruyan de manera controlada.
- Se realiza bajo sedación suave.
- No requiere hospitalización.
- La recuperación es rápida, en pocos días la paciente puede retomar su vida normal.
¿Cuáles son sus beneficios?
- Reducción del volumen del mioma hasta en un 60-70% al año.
- Disminución del sangrado uterino en el 90% de las pacientes.
- Preservación de la fertilidad en mujeres que desean tener hijos.
- Procedimiento rápido, seguro y con muy baja tasa de complicaciones.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Mujeres con miomas sintomáticos que desean un tratamiento eficaz, menos invasivo que la cirugía y con buena recuperación. También puede ser una alternativa para aquellas que quieren mantener su capacidad reproductiva.
Conclusión
La termoablación es una opción segura, eficaz y mínimamente invasiva para tratar los miomas. Permite mejorar los síntomas, recuperar la calidad de vida y, en muchos casos, favorece el futuro reproductivo de la mujer.
Si te han diagnosticado miomas y quieres conocer tus opciones de tratamiento, nuestro equipo médico puede orientarte y acompañarte en la mejor decisión para ti.
Dra. Ruth Romero, Ginecóloga y directora de la unidad de Fallo de Implantación y aborto de repetición de Instituto Bernabeu.