Biología Reproductiva
Descubra en profundidad los procesos biológicos relacionados con la fecundación, la implantación embrionaria y todos los aspectos que inciden en la biología reproductiva humana.

Anomalías cromosómicas estructurales ¿Cómo afectan al embrión y al paciente portador?
Aquellas parejas con trastornos reproductivos presentan una mayor prevalencia de alteraciones cromosómicas que en la población general. El análisis de los 46 cromosomas (23 pares), estructuras de ADN y proteínas altamente organizadas que contienen la […]

La microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) es una técnica que se introdujo en la década de los 90 y vino a resolver con éxito la mayoría de los problemas de esterilidad de causa masculina severa. […]

Son muchos los avances introducidos en el laboratorio de fecundación in vitro (FIV) en los últimos años. Todos ellos dirigidos a mejorar las tasas de éxito. Una de las cuestiones que más interés ha suscitado […]

El milagro de la implantación del embrión
La implantación embrionaria es el proceso en el que el embrión humano se fija al endometrio para continuar su desarrollo. El primer paso de este proceso se inicia con el diálogo entre las células embrionarias […]

Ventajas de la donación de embriones (embrioadopción)
Una de las opciones de los pacientes que se someten a técnicas de fertilización in vitro (FIV) y poseen embriones supernumerarios, es decir, embriones de calidad que pueden ser criopreservados para un futuro, es la […]

Dieta con antioxidantes en el varón y mejora de la fertilidad
La infertilidad como enfermedad, se caracteriza por la imposibilidad de establecer un embarazo después de 12 meses de relaciones sexuales regulares sin protección y se usa indistintamente con el término subfertilidad (Zegers-Hochschild 2017). Esta subfertilidad […]

10 cosas que debes saber si quieres quedarte embarazada
La decisión de iniciar la búsqueda de embarazo es unos de los pasos más importantes que se dan en la vida. Tanto si es de forma natural como si se precisa ayuda médica para conseguirlo. […]

Para ser capaces de fecundar, los espermatozoides del eyaculado deben sufrir un proceso denominado capacitación espermática. Éste se da de forma natural en el aparato reproductor femenino y desde hace años se han desarrollado técnicas […]

Como ya se ha comentado en foros anteriores, la técnica de la microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) se introdujo en los años 90. Viniendo a resolver los problemas más severos de esterilidad masculina. ¿Cuándo hay […]

Embriones frescos o congelados: Efecto en el embarazo evolutivo
En un ciclo de fecundación in vitro (FIV) convencional lo habitual es llevar a cabo una estimulación ovárica. A continuación la fecundación de los ovocitos conseguidos, el desarrollo embrionario y la transferencia de un blastocisto. […]