fbpx
  • +34 965 50 40 00
Español
  • Español
  • English
  • Italiano
  • Deutsch
  • Français
  • Norsk bokmål
  • Nederlands
  • العربية
  • Русский

Instituto Bernabeu

  • Reproducción asistida
    • Volver
    • Programa Garantía de embarazo
    • Reproducción asistida

      • Volver
      • Fecundación In Vitro (FIV)
      • Ovodonación, tratamiento FIV con óvulos donados
      • Adopción de embriones. Embrioadopción
      • FIV de doble donación de gametos
      • Maternidad en solitario por elección
      • Inseminación Artificial
      • Método ROPA y Maternidad lésbica, bisexual y transgénero
      • Coito Dirigido. Relaciones Programadas
    • Unidades específicas de tratamiento

      • Volver
      • Fallo de implantación embrionario y aborto de repetición
      • Baja respuesta ovárica
      • Endometriosis
      • Unidad especializada en criopreservación de ovocitos
      • Unidad de Inteligencia Artificial (IA)
      • Infertilidad por obesidad
      • Inmunología
      • Asesoramiento Genético y Reproductivo
    • Técnicas avanzadas

      • Volver
      • Congelación de embriones. Criotransferencia
      • Test o diagnóstico genético preimplantacional (DGP/PGT)
      • Obtención de espermatozoides
      • TCG: Test de compatibilidad genética
      • ICSI: Microinyección de espermatozoides
      • MACS y selección espermática
      • Incubadoras Time Lapse
    • Estudio de la fertilidad

      • Volver
      • Estudio de fertilidad: pruebas avanzadas para mujeres y hombres
      • ¿Cuándo acudir a la consulta médica de fertilidad?
      • Causas de infertilidad y esterilidad
      • Calculadora fecha de Ovulación
      • Infertilidad y esterilidad femenina
      • Infertilidad y esterilidad masculina
      • Drilling ovárico
      • Consulta uroandrológica
    • Preservación de óvulos y semen

      • Volver
      • Congelación de óvulos
      • Congelación de semen
    • Donantes de óvulos y semen

      • Volver
      • Quiero donar óvulos
      • Quiero donar semen
      • Banco de semen de donantes
      • Donantes de ovocitos
    • Test genéticos de diagnóstico

      • Volver
      • IBgen FIV. Reserva ovárica
      • IBgen RIF. Fallo de implantación
      • IBgen FOP: Estudio genético del fallo ovárico
      • IBgen sperm: estudio genético de la espermatogénesis
      • Microbioma vaginal
      • Paneles genéticos: Bloqueo embrionario y aborto
      • IB Biotech (más servicios genéticos)
  • Unidades médicas asociadas
    • Volver
    • Ginecología

      • Volver
      • Revisión ginecológica
      • Anticoncepción
      • Menopausia
      • Endometriosis
      • Cirugía endoscópica
      • Calculadora Fecha Ovulación
      • Patología mamaria y mamografía
      • Síndrome de Asherman y sinequias
    • Embarazo y obstetricia

      • Volver
      • Control médico del embarazo
      • Subunidad de embarazo de alto riesgo
      • Diagnóstico Prenatal
      • Ecografía 3d-4d
      • Test de ADN fetal en sangre materna
      • Consulta Preconcepcional
      • Sangre de cordón umbilical
      • Embarazo y Endocrinología
    • Andrología y urología

      • Volver
      • Andrología
      • Urología
      • Estudio de meiosis espermática
      • Síndrome de Klinefelter e Infertilidad masculina
      • Andrología y endocrinología
    • Endocrinología y nutrición

      • Volver
      • Endocrinología de la Fertilidad
      • Fertilidad y Endocrinología
      • Adolescencia y edad fértil
      • Embarazo y Endocrinología
      • Menopausia y Endocrinología
      • Andrología y endocrinología
    • Acupuntura y masaje pro-fertilidad
    • Cuidado psicológico
    • Preguntas frecuentes
    • Diccionario ginecológico
  • Conócenos
    • Volver
    • Quiénes somos

      • Volver
      • Historia
      • Trayectoria
      • Equipo médico
    • Por qué Instituto Bernabeu

      • Volver
      • Garantía de embarazo
      • Atención personalizada
      • Estadísticas de éxito en tratamientos de reproducción asistida
      • Valores y principios éticos
      • Testimonios reales
      • Le protegemos contra el COVID-19
      • I+D+I: Ensayos clínicos en Instituto Bernabeu
      • Política de calidad Instituto Bernabeu
    • Centros

      • Volver
      • Alicante
      • Madrid – Ayala
      • Madrid – Velázquez
      • Palma de Mallorca
      • Cartagena
      • Albacete
      • Elche
      • Benidorm
      • Venecia
    • Docencia e Investigación

      • Volver
      • Investigaciones a congresos
      • Publicaciones Científicas
      • I+D+I: Ensayos clínicos en Instituto Bernabeu
      • Cursos formativos
      • Cátedras y vínculos universitarios
      • Masters Universitarios de Medicina Reproductiva Instituto Bernabeu
      • Formación médicos residentes
      • Becas
      • Congreso Internacional «Meeting the Experts»
    • Últimas novedades

      • Volver
      • Actualidad
      • Vídeos. IB TV
      • Newsletter IBBOLETÍN
      • Encuentros con nuestros pacientes
    • Paciente internacional

      • Volver
      • Atención personalizada
      • Legislación española y europea
      • Legislación italiana
      • Cómo llegar. Vuelos
      • El Tiempo
      • Información turística en Alicante
      • Información Turística en Madrid
      • Información Turística en Mallorca
    • Fundación Obra Social
  • Foro IB
  • Contacto

Punción y aspiración transvaginal ecoguiada en pacientes con síndrome de ovario poliquístico. Drilling vaginal

Técnica que permite recuperar la función del ovario para intentar el embarazo de forma natural

Punción y aspiración transvaginal ecoguiada en pacientes con síndrome de ovario poliquístico. Drilling vaginal
  • ¿Quiere recibir más información?

    Le orientamos sin compromiso

  • DD barra MM barra AAAA
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

  • ¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico (SOP)?
  • ¿Cómo ayuda la punción-aspiración ovárica “drilling ovárico” para quedar embarazada?
  • ¿En qué consiste la técnica?
  • Sus ventajas
  • ¿Qué parejas son candidatas a utilizar la técnica?

Los problemas ovulatorios son una de las principales causas de esterilidad femenina. La técnica de “aspiración transvaginal ecoguiada para pacientes con síndrome de ovario poliquístico” es una alternativa para mujeres que no responden al tratamiento farmacológico con clomifeno para regular su ovulación. Con ella se logra la recuperación de la función del ovario y es la oportunidad de intentar un embarazo de forma natural en pacientes cuya única alternativa era recurrir a una fecundación in vitro (FIV).

¿Qué es el síndrome de ovario poliquístico (SOP)?

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un trastorno endocrinológico que produce la disminución de la frecuencia de ciclos ovulatorios o la ausencia de ovulación (anovulación), algo que padecen entre el 50-60% de las mujeres que sufren SOP, lo que provoca a su vez incapacidad para gestar. En ocasiones se asocian otros síntomas como exceso de vello corporal, acné, obesidad y puede provocar una predisposición a padecer enfermedades metabólicas como la Diabetes Mellitus.

¿Cómo ayuda la punción-aspiración ovárica “drilling ovárico” para quedar embarazada?

Nuestra primera línea de tratamiento va encaminada a lograr la concepción de manera natural, aunque en ocasiones puede ser necesario recurrir a una fecundación in vitro (FIV) para lograr el embarazo en la paciente con SOP. Para ello, realizamos una valoración multidisciplinar dietética y endocrinológica junto con fármacos inductores de la ovulación como el citrato de clomifeno (omifin®). Sin embargo, entre un 15-40% de las pacientes, presentan resistencia a este tratamiento médico y antes de recurrir a la FIV valoraríamos la realización de procedimientos menos complejos como es el “drilling ovárico”. Se trata de una técnica ambulatoria para pacientes que no ovulan o que lo hacen de forma irregular. Consigue, de forma espontánea, devolverles la ovulación; en muchos casos será la primera vez en la vida de la paciente que ovulará de forma normal.

¿En qué consiste la técnica?

Bajo una sedación suave en un entorno quirúrgico, se realiza una ecografía y la aspiración vaginal de los folículos enquistados presentes en el ovario con una fina aguja. El procedimiento completo tiene una duración de unos 15 minutos, y no requiere ingreso hospitalario.

Tradicionalmente, antes de recurrir a la FIV, se han estado realizando técnicas quirúrgicas no exentas de riesgo como el drilling laparoscópico que consiste en la realización de múltiples perforaciones en la superficie del ovario mediante laparoscopia abdominal lo que supone la necesidad de ingreso hospitalario. La punción-aspiración ovárica vaginal guiada por ecografía logra un efecto similar al drilling quirúrgico pero mediante una técnica mucho menos invasiva.

Sus ventajas

Reduce los riesgos quirúrgicos que sí presenta cuando se realiza por laparoscopia. Se realiza mediante una sedación que no necesita anestesia general profunda. Presenta menor riesgo de complicaciones para el futuro reproductivo de la paciente al reducirse la posibilidad de desarrollar adherencias pélvicas, que son más comunes con el “drilling” laparoscópico convencional. Es una opción alternativa para buscar el embarazo de forma natural al mejorar la ovulación. Otra de las ventajas es su coste reducido.

En Instituto Bernabeu, al realizarse por ginecólogos con una gran destreza diaria en punción ovárica, disminuye el riesgo de complicaciones quirúrgicas focalizadas en la zona de intervención.

¿Qué parejas son candidatas a utilizar la técnica?

Tras una evaluación médica inicial, el médico le indicará si éste es el tratamiento más adecuado en su caso. Suele indicarse en los siguientes casos:

  • Mujeres con diagnóstico de Síndrome de Ovario Poliquístico.
  • Pacientes anovuladoras o con ciclos menstruales muy largos.
  • Ausencia de ovulación tras tratamiento con fármacos inductores de la ovulación.
  • Mujeres jóvenes (idealmente mujeres menores de 36 años, aunque se podría realizar en mujeres con edad superior a criterio médico).
  • Parejas sin otra causa de esterilidad.
  • Ausencia de otras enfermedades endocrinológicas que expliquen la anovulación.

Posts Relacionados

  • Quistes ováricos: ¿Qué son?, ¿cuáles son los síntomas?, ¿cómo detectarlos?, ¿cómo tratarlos?
  • ¿Qué es un ovocito maduro?
  • Ovarios Poliquísticos
  • Calidad Ovocitaria
 

Preguntas frecuentes

  • ¿Qué vemos en la ecografía folículos u ovocitos?
  • ¿Puedo quedar embarazada sin una trompa? ¿y sin las dos?
  • Los Folículos: Qué son, número, crecimiento y otras características

Hablemos

Le asesoramos sin compromiso

Contáctenos

  • Reproducción asistida
    • Garantía de embarazo
    • Fecundación In Vitro (FIV)
    • Ovodonación, tratamiento FIV con óvulos donados
    • Adopción de embriones. Embrioadopción
    • Fallo de implantación embrionario
    • Unidad de tratamiento de baja respuesta ovárica
    • Maternidad en solitario por elección
    • Método ROPA Maternidad lésbica, bisexual y transgénero
    • Congelación de óvulos
  • Unidades médicas asociadas
    • Ginecología
    • Embarazo y obstetricia
    • Andrología
    • Urología
    • Endocrinología de la Fertilidad
  • DOCENCIA E INVESTIGACIÓN
    • Congresos
    • Publicaciones Científicas
    • I+D+I: Ensayos clínicos en Instituto Bernabeu
    • Cátedras y vínculos universitarios
  • Conócenos
    • Historia
    • Atención personalizada
    • Equipo médico
    • Trayectoria
    • Estadísticas de éxito en tratamientos de reproducción asistida
  • ACTUALIDAD
  • FUNDACIÓN RAFAEL BERNABEU

Mantengamos el contacto

Suscríbase a nuestra Newsletter

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Instagram
  • Youtube
Español
  • Español
  • English
  • Italiano
  • Deutsch
  • Français
  • Norsk bokmål
  • Nederlands
  • العربية
  • Русский
  • Política de cookies
  • Aviso legal
  • Avisos de privacidad
  • Canal ético
  • Pago a proveedores
  • Nº de Registro de Establecimiento Sanitario: 947

©2025 Instituto Bernabeu

Llamar
Pedir cita
Más info
Hablemos