Se inaugura la XIV Edición del Máster en Medicina Reproductiva Instituto Bernabeu y Universidad de Alicante
28 de octubre de 2025
El Instituto Bernabeu y la Universidad de Alicante inauguraron ayer la XIV edición del Máster en Medicina Reproductiva, consolidado como referente internacional en la formación de médicos y biólogos en las técnicas más avanzadas de reproducción asistida.
El acto se celebró en el Auditorio del Instituto Bernabeu de Alicante con la presencia de representantes institucionales, el equipo docente y los nuevos alumnos seleccionados entre 96 solicitudes, junto a los graduados de la pasada edición.
La doctora Andrea Bernabeu, directora médica, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes y clausuró la promoción anterior, destacando la evolución del programa impulsado por el doctor Rafael Bernabeu y el profesor Joaquín de Juan. “Iniciamos esta nueva edición con la misma ilusión y compromiso que nos caracteriza. Vivimos en un mundo que avanza a gran velocidad, y la salud reproductiva ocupa un papel esencial en el bienestar de las personas”, señaló.
Nuevos retos, contenidos actualizados y actividad práctica
El profesor José Luis Girela, codirector del máster, subrayó la constante actualización del programa: “La medicina reproductiva evoluciona sin pausa, y el Instituto Bernabeu facilita la incorporación inmediata de los últimos avances científicos. Este año continúa la asignatura “Terapias avanzadas y Nuevas Tecnologías en Medicina Reproductiva””.
El doctor Jorge Ten destacó la incorporación de nuevos recursos humanos y tecnológicos: “Contaremos con nuestra compañera de IB Venecia, la jurista Sara Dalla Costa, que abordará los aspectos éticos, y un nuevo equipo láser de última generación que reforzará la parte práctica en biopsia embrionaria”. Recordó además que el máster ofrece 400 horas prácticas tutorizadas en áreas a las que solo unos pocos centros internacionales pueden acceder.
Internacionalización y excelencia docente
En sus catorce años de trayectoria, el máster se ha consolidado como referente académico. “Actualmente entre un 30 % y un 50 % del alumnado es extranjero, un indicador del prestigio internacional alcanzado”, señaló el profesor Girela.
El Dr. Ten añadió que el éxito radica en mantener el programa a la vanguardia científica y pedagógica, con un temario que ofrece una visión integral de la medicina reproductiva. Ambos destacaron la excelencia del equipo docente, formado por profesionales del Instituto Bernabeu, la Universidad de Alicante y expertos invitados de prestigio.
Beca Dr. Rafael Bernabeu: compromiso con la igualdad
El máster mantiene su compromiso con la igualdad de oportunidades mediante la Beca Dr. Rafael Bernabeu, que cubre la mitad de la matrícula y se concede según el expediente académico y las circunstancias personales del estudiante.
Tras el acto inaugural, los asistentes compartieron un vino de honor en los jardines del Instituto Bernabeu. Con esta nueva edición, el máster refuerza su vocación formativa, su proyección internacional y su compromiso con la excelencia y la equidad.
