Instituto Bernabeu publica en “Reproductive Biomedicine Online” un estudio sobre inteligencia artificial y calidad embrionaria realizado en 6000 embriones
10 de octubre de 2025
El Instituto Bernabeu ha realizado un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista ReproductiveBiomedicineOnline que abre una nueva vía en la evaluación embrionaria mediante inteligencia artificial. El trabajo, liderado por el doctor Jorge Ten, director de la Unidad de Embriología, ha analizado más de 6.000 embriones desarrollados en las diferentes sedes del grupo, con el objetivo de descifrar cómo determinados factores clínicos influyen en el desarrollo embrionario y en las posibilidades de conseguir un nacimiento vivo.
El estudio, titulado “Decoding embryo development: the effect of clinical variables in morphokinetics and artificial intelligence quality scoring”, evalúa el funcionamiento del algoritmo de IA CHLOE EQ™, desarrollado por la empresa tecnológica Fairtility, capaz de identificar automáticamente todos los procesos de división embrionaria y asignar una puntuación objetiva de calidad. Los resultados confirman que el tiempo necesario para que el embrión alcance la fase de blastocisto es el parámetro más determinante en la valoración de su potencial, y que los embriones cromosómicamente normales alcanzan esa fase unas cinco horas antes que aquellos con alteraciones genéticas.
El doctor Ten explica que este hallazgo “nos permitirá crear nuevos modelos basados en inteligencia artificial capaces no solo de predecir la capacidad de implantación de un embrión, sino también de estimar su normalidad cromosómica”. El análisis ha revelado además que la edad de la paciente y el uso de óvulos propios o donados influyen de forma significativa en la velocidad de desarrollo embrionario y, por tanto, en su calidad final.
La investigación demuestra que la aplicación de la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta fundamental de apoyo a los embriólogos, aportando objetividad y precisión en la selección de los embriones con mayor probabilidad de éxito. Este avance consolida la apuesta de Instituto Bernabeu por la investigación aplicada y la innovación tecnológica como motor de progreso en la medicina reproductiva.
Dr. Jorge Ten, Director de la Unidad de Embriología del Instituto Bernabeu