fbpx

Actualidad

Instituto Bernabeu destaca el valor de la hormona antimulleriana para personalizar la estimulación en el III Symposium sobre controversias en medicina reproductiva y perinatal

26 de febrero de 2020

Instituto Bernabeu destaca el valor de la hormona antimulleriana para personalizar la estimulación en el III Symposium sobre controversias en medicina reproductiva y perinatal

Instituto Bernabeu ha participado en el III Symposium sobre controversias en medicina de la reproducción y en medicina perinatal celebrado en Madrid a finales de enero. El equipo de Instituto Bernabeu de Madrid intervino con una ponencia bajo el título: “Hormona antimulleriana (AMH) y consejo reproductivo”.

Desde la clínica explican que esta hormona producida por los ovarios se utiliza desde hace casi 20 años prácticamente como equivalente del número de óvulos que una mujer tiene disponibles.

En sus inicios, la hormona antimulleriana se circunscribió al ámbito de la medicina reproductiva y actualmente, debido fundamentalmente al desarrollo de la tecnología, puede ser accesible para los pacientes desde sus casas y fuera del ámbito médico, según señalan desde Instituto Bernabeu Madrid.

“En la consulta es un parámetro muy útil para poder individualizar la estimulación para nuestras pacientes y ajustar expectativas del tratamiento, ya que el estado de la reserva ovárica se suele correlacionar con la respuesta a la estimulación”, subrayan. Esto es especialmente importante en pacientes con una baja reserva ovárica ya que, conocer esta información, pone sobre aviso al profesional y permite recurrir a técnicas adicionales para poder mejorar el pronóstico de la paciente.

Hablemos

Le asesoramos sin compromiso