La infección por el Virus de Papiloma Humano, conocido bajo sus siglas VPH, es una de la infecciones de transmisión sexual mas frecuente a nivel mundial. Se calcula que a lo largo de la vida, mas del 80% de las mujeres sexualmente activas, habrán estado expuestas a este virus.
En un estudio epidemiológico español, se concluyó que existe una prevalencia de un 14% de infección en mujeres de 18-65 años. Siendo el doble en el grupo con edades comprendidas entre 18-25 años. Y en total una estimación de 2 millones de mujeres españolas portadoras de la infección.
La principal preocupación de las mujeres que poseen la infección del VPH es lógicamente, la probabilidad de desarrollar un Cáncer de cuello uterino en un futuro cuando se contrae la infección por los tipos mas virulentos, si las lesiones iniciales que generan en el cérvix no son tratadas. Pero ¿puede tener relación la infección por el VPH con la dificultad de concebir hijos y la peor evolución del embarazo?
En primer lugar, hay que tener en cuenta, que en gran parte de los casos, el propio sistema inmunológico es capaz de superar la infección pasado algunos meses o pocos años. Solo en un pequeña proporción de pacientes, la infección se hace persistente; por lo que el solo hecho de haber padecido la infección por VPH, no te predispone necesariamente a problemas de fertilidad.
[…]