El ciclo de la mujer puede ser regular -de duración entre 21 y 25 días- o presentarse de forma irregular. A continuación te explicamos la causa.
Desde el nacimiento, el ovario alberga todos los ovocitos (óvulos) que posteriormente la mujer ovulará unas 400 a 500 veces de forma más o menos periódica a lo largo de 35 a 40 años.
Para que esto se produzca intervienen mecanismos muy complejos destinados a perpetuar la especie.
En cada ciclo menstrual, un folículo (unidad funcional que contiene el óvulo), será seleccionada, crecerá hasta alcanzar un tamaño de 18-20 mm, romperá su pared y liberará de su interior el óvulo que ha ido madurando y que será recogido por la trompa de Falopio. Si en el recorrido que hará ese óvulo por la trompa es fertilizado por un espermatozoide, se formará un embrión que unos días después llegará al útero y tendrá la posibilidad (20-25% en la especie humana por ciclo), de implantarse en el endometrio e iniciar una gestación.
Si el óvulo en ese recorrido no es fertilizado, la mujer tendrá la regla unos 14 días después de la ovulación.
Ciclo regular
La mayoría de las mujeres tienen la menstruación cada 21 a 35 días, siendo este intervalo de tiempo normal. Sólo un porcentaje de mujeres tienen periodos de 28 días (tiempo considerado clásicamente como estándar). La duración normal de la regla oscila entre 2 y 8 días. Es frecuente y normal que los ciclos sean irregulares tanto en los primeros años desde la menarquia (fecha de la primera menstruación), como en los últimos años hasta que se produce el cese de las ovulaciones y por lo tanto de las reglas (menopausia).
El endometrio (mucosa interna del útero que se prepara cada ciclo para recibir a posibles embriones), cuando la mujer no queda embarazada se desprende y se evacua por vagina al exterior en forma de sangrado (menstruación).
La fase fija del ciclo menstrual, en cuanto a tiempo, es la que se produce desde la ovulación hasta la regla y corresponde aproximadamente a 14 días. De tal manera que, si la mujer tiene ciclos menstruales de 28 días, la ovulación se producirá en día 14 de ciclo (el primer día del ciclo es el día que se inicia el sangrado menstrual activo). Si su ciclo es largo, se producirá después de decimocuarto día de ciclo (por ej. en un ciclo de 40 días la ovulación se producirá en el día 26 de ciclo). En mujeres con ciclos cortos la ovulación se producirá antes del decimocuarto día de ciclo.
Ciclo irregular
También hay un porcentaje de mujeres con ciclos anárquicos que pueden oscilar desde tener una menstruación cada “x” meses, a tener 2 por mes. Incluso desaparecer sin que ello signifique que la mujer haya entrado en menopausia. La variabilidad es amplia de mujer a mujer y en la misma mujer, pudiendo modificarse a lo largo de la vida.
¿Qué problemas puede producir la alteración en el ritmo del ciclo ovárico?
Fundamentalmente dos son los motivos de consulta más frecuentes relacionados con esta situación:
- La irregularidad resulta molesta a la mujer porque no sabe cuando va a tener la menstruación.
- Si es que está buscando embarazo, la irregularidad implica que no sabe cuales son sus días más fértiles (aproximadamente, los 3 días anteriores y los 3 días posteriores a la ovulación) porque no sabe cuando ovula.
La recomendación es que consulten a su ginecólogo, el cual realizará una revisión ginecológica completa incluyendo, en los casos que proceda, la realización de análisis de hormonas relacionadas directamente con el ciclo ovárico y otras, como la hormona tiroidea y la prolactina, que pueden ser el origen de estas alteraciones y cuyo restablecimiento a la normalidad es sencillo con el tratamiento correspondiente.
En prácticamente todos los casos, restituir la normalidad del ritmo del ciclo ovárico es posible utilizando la amplia batería de fármacos existentes en el mercado.
Por otra parte, no hay que olvidar que otras causas frecuentes de irregularidad menstrual, son las alteraciones del peso corporal (tanto el sobrepeso y la obesidad como la delgadez extrema) secundarios a trastornos alimenticios (anorexia y bulimia), el ejercicio físico extremo, el estrés, toma de fármacos indicados en el seno de enfermedades tumorales o psiquiátricas… sin olvidar que la causa más frecuente de “desaparición” de la regla en mujer joven es el embarazo.
Dra. Lydia Luque, ginecóloga del Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
Hola tengo una duda el primer día de mi última regla fue el día 11 de octubre en ese mes varios días después tuve relaciones sin protección y eyaculó dentro luego como el 4 de noviembre tuve relaciones nuevamente sin protección no eyaculó dentro pero antes de las relaciones el se había mansturbado y no más se había limpiado
Ahora estoy embarazada pero tengo la duda de si es probable que haya quedado embarazada en la segunda vez ?
Porque no sé exactamente cuántas semanas llevo
Querida Iliana,
Será el ginecólogo quien podrá confirmar la FUR cuando realices la primera ecografía.
En el siguiente enlace encontrarás más información:
https://www.institutobernabeu.com/foro/primer-mes-de-embarazo-semana-6-9-primera-visita-ginecologica/comment-page-2/
Esperamos te sea útil.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos
Hola soy kitzy tengo un niño y quiero quedar embarazada pero deje de colocarme métodos anticonceptivos en enero del año pasado y no he podido quedar embarazada y mis período son de 28 días y desde que deje de colocarme los anticonceptivos el periodo no a dejado devenir quiero saber por que no he podido quedar embarazada
Estimada Kitzy
Gracias por participar en el foro. Por desgracia, el ser humano, no siempre queda gestante cuando tiene relaciones completas en el momento ovulatorio. Es mucho más complejo que en otras especies animales. Estadísticamente puede necesitar entre 6 y 12 meses. Es totalmente normal no quedar embarazada en el primer ciclo. No debe preocuparse ni pensarlo en exceso. Centrar el pensamiento en ello puede acarrearle estrés y dificultades para disfrutar del proceso de la búsqueda de la maternidad.
Conseguir un embarazo depende de muchos factores: la calidad de los óvulos, la edad, la calidad seminal, la receptividad endometrial, el momento ovulatorio, posibles alteraciones anatómicas o genéticas, etc, etc.
Cuando se cumplen los 35/36 años, se busca el embarazo y transcurren 6 meses sin conseguirlo, se debe consultar con el especialista en fertilidad. Si se tienen menos años y ningún antecedente que pueda presagiar problemas reproductivos, se puede esperar hasta 12 meses.
Llegado este límite, retrasar el consejo de un especialista puede ralentizar el conseguir el embarazo y el tiempo, como explicamos en el enlace a continuación, tiene un efecto muy negativo en edades avanzadas: https://www.institutobernabeu.com/foro/ventajas-de-no-retrasar-la-busqueda-de-embarazo-y-riesgos-de-demorarlo/
También con mucho gusto, le explicamos cómo se desarrolla la primera visita en nuestras clínicas:
https://www.institutobernabeu.com/es/ib/primera-visita-de-fertilidad/ y en que consiste el estudio de fertilidad:
https://www.institutobernabeu.com/es/ib/estudio-de-fertilidad/
Si desea que le concertemos cita con nuestro equipo médico en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche o Benidorm, -o a través de videoconferencia si no le es posible desplazarse-, estaremos encantados de atenderla!!
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos
hola ! tengo ciclos irregulares de 34 dias, ocmo podre saber mi fecha de ovulacion ?
Hola,mi penultima reglaa fue el 14 de octbre la siguiente el 16 de noviembre a eyaculado dentro el dia 2 4 6 y 8 de este mes puedo quedar embarazada?
Estimada Eva
Agradecemos tu participación en nuestro foro.
La posibilidad de un embarazo existe siempre cuando se mantiene relaciones sexuales sin métodos anticonceptivos seguros, ya que los días fértiles se pueden adelantar o retrasar.
Si quieres confirmar si estás embarazada, lo más objetivo es que te realices una prueba de embarazo; para ello deberás esperar hasta el día en que espera la menstruación (antes no sería concluyente) si la vas a realizar en sangre o dos días más tarde si la realizas en orina.
Un cordial saludo y nuestros mejores deseos
Hola, tengo 2 hijos después del segundo mí periodo se regulo a los días 25 o 27 de cada mes, pero la última vez fue el 25/10 y tuve relaciones sin eyaculación solo el día 20 de noviembre y aún no me baja, porque será? Puedo estar embarazada?
Estimada Eliana
Muchas gracias por participar en nuestro foro.
Mantener relaciones sin protección puede tener como consecuencia un embarazo no deseado, ya que los días fértiles se pueden adelantar o retrasar. Si quieres confirmar si estás embarazada, lo más objetivo es que te realices una prueba de embarazo; para ello deberás esperar hasta el día en que espera la menstruación (antes no sería concluyente) si las va a realizar en sangre o dos días más tarde si las realiza en orina.
Un cordial saludo y nuestros mejores deseos
tengo una duda, cuánto dura un esperma vivo dentro de una mujer que es irregular. puede durar meses adentro? y luego salir embarazada después de esos meses? es una duda.
Estimada Thais,
Muchas gracias por participar en nuestro foro.
Los espermatozoides viven muy poco una vez han sido expulsados del cuerpo si no mantienen la misma temperatura corporal, incluso dentro del cuerpo de la mujer, no es posible que sobreviva durante meses. Tienes más información en el siguiente post: https://www.institutobernabeu.com/foro/cuanto-viven-los-espermatozoides/
Esperamos haber aclarado tus dudas. Un saludo.
Tengo 29 años y tengo 2 hijos mi niño tiene 10 años y mi niña tiene 5 años soy irregular y dura sin bajarme hasta 4 meses nunca me he cuidado pero tarde 5 años en quedar embarazada de mi niña hace 1 mes tuve un aborto espontáneo pues mi pareja y yo siempre platicamos de tener 3 niños pero como saber mis días de ovulacion
Estimada Wesley,
Muchas gracias por hacernos llegar tu interés.
Las causas por las que no se consigue el embarazo son muy variadas. Puede deberse a la reserva ovárica, a disfunciones anatómicas, fisiológicas, causas genéticas, a una calidad seminal alterada, etc, etc.
En Instituto Bernabeu contamos con una sencilla calculadora dónde tan solo tienes que introducir tus fechas de menstruación e inmediatamente obtendrás el día de la ovulación. Es el momento en que debes hacer coincidir tus relaciones sexuales.
Este es el link: https://www.institutobernabeu.com/es/ib/calculadora-fecha-ovulacion/
Además te facilitamos enlace informativo dónde podrás obtener más información respecto al proceso de la ovulación que esperamos te sea de utilidad. https://www.institutobernabeu.com/foro/la-ovulacion/
Y un último enlace dónde podrás conocer las 10 cosas a tener en cuanta cuando quieres quedarte embarazada:
https://www.institutobernabeu.com/foro/10-cosas-que-debes-saber-si-quieres-quedarte-embarazada/
Si desea que le concertemos cita con nuestro equipo médico en cualquiera de nuestras clínicas de Alicante, Madrid, Palma de Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche o Benidorm, -o a través de videoconferencia si no le es posible desplazarse-, estaremos encantados de atenderla!!
Recibe un cordial saludo ¡¡y nuestros mejores deseos!!
Buenas,
Si tengo ciclos de 21 a 27 días, pero la media suele ser 25 días ¿Se consideran regulares? No me queda claro si los irregulares son aquellos ciclos que son de más de 35 días, ausencia durante meses, …
Otra duda que me surge es si la fase lútea siempre dura 14 días, es decir, a mis ciclos de 25 días le tengo que restar 14, y ese día sería considerado el más fertil, ¿no? O sea, el día 11 de mi ciclo sería el ‘más fertil’.
Gracias de antemano.
Saludos
Estimada Ale,
En Instituto Bernabeu contamos con una sencilla calculadora dónde tan solo tienes que introducir tus fechas de menstruación e inmediatamente obtendrás el día de la ovulación.
Este es el link: https://www.institutobernabeu.com/es/ib/calculadora-fecha-ovulacion/
Además te facilitamos enlace informativo dónde podrás obtener más información respecto al proceso de la ovulación que esperamos te sea de utilidad. https://www.institutobernabeu.com/foro/la-ovulacion/
Esperamos te sirvan de ayuda. Un saludo.
Hola, soy Ari, soy una persona con periodos irregulares, me viene la regla cada 50 o hasta mas dias, tuve relaciones en Septiembre un dia despues de haber terminado con mi sangrado del periodo, use proteccion de barrera pero hace como dos semanas he tenido pequeños dolores en la parte del vientre del lado izquierdo, con pechos sensibles, no se si es porque estuve en la fase de ovulación o sean sintomas de embarazo, lo cual dudo mucho. ¿Que propabilidad hay que quede embarazada si tuve relaciones un dia despues de la finalizacion de mi menstruación (me dura 2 dias mi periodo)?
Estimada Ari,
Si tienes dudas de que puedas estar embarazada, para confirmar tanto si como si no, la única manera es realizar un test de embarazo a partir del primer día que esperas las menstruación. Lo puedes realizar en orina o en sangre. Te recomendamos realizarlo en sangre (análisis “beta”; es la medición de la hormona que produce el feto), por que el resultado aparece antes que en orina.
Si deseas más información te facilitamos el siguiente enlace: https://www.institutobernabeu.com/foro/test-beta-hcg-analisis-de-embarazo-en-sangre/
En orina puede tardar unos días en hacerse presente. Tienes más información en: https://www.institutobernabeu.com/foro/analisis-de-embarazo-en-orina-y-la-ansiedad-que-genera/
Un cordial saludo,
Hola soy Fani.. Soy irregular, y no se mis dias fertiles, la ultima vez que me vino fue los primeros dias de este mes y tiene una duracion de 7 dias aproximadamente, por eso no se si estoy en dias fertiles y si ovule. Hace unos dias y ayer tuve relaciones sexuales sin protección, pero fueron segundos, porque me dolia y cuando lo saque sangre. Puede ser que por esos ratitos puedo quedar embarazada por el liquido preseminal? Y porque sera el sangrado? puede ser porque hace 1 año no estaba con nadie??..
Estimada Fanii,
Muchas gracias por hacernos llegar tu interés.
En Instituto Bernabeu contamos con una sencilla calculadora dónde tan solo tienes que introducir tus fechas de menstruación e inmediatamente obtendrás el día de la ovulación.
Este es el link: https://www.institutobernabeu.com/es/ib/calculadora-fecha-ovulacion/
Además te facilitamos enlace informativo dónde podrás obtener más información respecto al proceso de la ovulación que esperamos te sea de utilidad. https://www.institutobernabeu.com/foro/la-ovulacion/
Si tal y como nos comentas no hubo eyaculado al interior de la vagina, las probabilidades de un embarazo con liquido seminal son prácticamente nulas. El sangrado se puede deber a cualquier desarreglo hormonal puntual, pero si quieres quedarte más tranquila deberías acudir a tu ginecóloga de confianza.
Recibe un cordial saludo,