Las ventajas de la histeroscopia diagnóstica son que de una forma ambulatoria, sin precisar ingresos en clínica, muy poco molesta, por el pequeño tamaño del instrumental utilizado y rápida, pues no precisa preparaciones previas, podemos valorar el interior de la cavidad uterina y la capa que la tapiza denominada endometrio, que es el lugar en el que va a acontecer la implantación embrionaria.
Para ello vamos a utilizar un pequeño sistema óptico, de unos 4 mm, conectado a una fuente de luz fria, para iluminar el interior uterino, y a una cámara de video con un monitor de televisión para poder valorar las imágenes.
Además utilizamos un sistema de irrigación para instilar suero fisiológico en el interior uterino, que nos va a permitir distender el útero y lavar su cavidad para poder apreciarlo con nitidez.
De esta forma podremos confirmar diferentes anomalías, que en algunos casos pueden sospecharse mediante otras técnicas de imagen indirectas, como ecografía, histerosalpingografía, RNM, etc y que pueden dificultar la anidación del embrión, producir hemorragias vaginales o dolor menstrual, como:
- Pólipos endometriales.
- Miomas submucosos o intramurales con componente submucoso.
- Sinequias o adherencias.
- Septos uterinos, que pueden asociarse con abortos de repetición.
- Inflamaciones o endometritis.
- Cuerpos extraños, como fragmentos de DIU, restos abortivos o metaplasia ósea.
Al mismo tiempo y en el transcurso de la histeroscopia podrán resolverse muchos de estos problemas que aparecen en el interior del útero, por lo que el procedimiento puede ser diagnóstico y terapéutico al mismo tiempo.
Si desea puede concertar una
Hola. Me extirparon hace 7 días una muestra de polipo en una revisión rutinaria. Sin previo aviso y ningún tipo de preparación previa ni reposo posterior. Sangré un poco durante dos días. Me dijeron que no podía bañarme durante 10 días. Es así?
Gracias
Estimada Ana,
Agradecemos tu participación en nuestro foro. Si deseas una segunda opinión de nuestros especialistas te animamos a contactarnos a través del telf. 965 50 40 00 o del mail asesoramiento@institutobernabeu.com, puedes solicitar también consulta médica online.
Recibe n cordial saludo,
Buenas tardes, llevo 3 FIV y no me quedo con embriones supuestamente buenos. Quiero un asesoramiento porque he leído sobre la prueba histeroscopia, pero no sé en qué momento del ciclo sería conveniente realizarla. Por orientarme y pedir cita. Un saludo y Gracias
Estimada Berta,
Agradecemos la participación en el foro.
Para poder informarle de forma personalizada y detallada, rogamos nos facilite sus datos de contacto en el siguiente enlace. Estaremos encantados de atenderle.
Reciba un cordial saludo
Buenos dias,estoy en mi tercer dia de ciclo y he empezado con anticonceptivos que tomare durante un par de semanas y con la siguiente regla empezare la estimulacion. Seria posible hacer una histeroscopia diagnostica en estas semanas?un saludo y gracias
Estimada Haizea,
Agradecemos tu participación en nuestro foro. En relación a tu consulta, sería necesario conocer el objetivo de la histeroscopia para determinar en qué momento debe realizarse. Será el ginecólogo el que determine el momento idóneo.
Si deseas una segunda opinión de nuestros especialistas te animamos a contactarnos a través del telf. 965 50 40 00 o del mail asesoramiento@institutobernabeu.com, puedes solicitar también consulta médica online.
Buenas tardes; Antes de nada agradecer la web, los foros, videos etc., son de gran ayuda e interés para las parejas que estamos en el proceso de ser padres.
Quería hacer una pregunta con respecto a la Histeroscopia diagnóstica ya que me he sometido a una pero no se ha podido terminar de realizar. Mi caso es que estoy en tratamiento in vitro y cuando fueron hacerme la transfer les fue imposible y me dijeron de hacerme una histeroscopia para ver el útero pero como digo no han podido solo se vio la primera curva y me han dicho de volver en el 2º día de regla. ¿De esta manera ya podrán realizarla y ver bien el camino, tengo mis dudas? Gracias por vuestro comentarios un fuerte saludo
Estimada María:
Gracias por participar en nuestro foro. Dependiendo del motivo por el cual se realiza la histeroscopia es recomendable realizarla durante la primera fase del ciclo (días 10-12) o durante la segunda fase (días 18-22 ). No se recomienda realizarla durante el periodo de regla ya que dificultaría la visión, pero dependiendo del protocolo de cada centro y del motivo por el que se realiza la prueba, es cuando el facultativo decidirá cuando es el momento adecuado para realizarla.
Reciba cordiales saludos y nuestros mejores deseos
Nueva noticia en nuestro #ForoIB: La histeroscopia diagnóstica, por el Dr. José Manuel Lozano: http://bit.ly/hmrC1X @InstBernabeu