
La microinyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI) es una técnica que se introdujo en la década de los 90 y vino a resolver con éxito la mayoría de los problemas de esterilidad de causa masculina severa. A continuación pasamos a detallar de forma concreta cuándo utilizaremos ICSI.
Índice
¿Cuándo se indica el ICSI (microinyección citoplasmática de espermatozoides)?
1. Esterilidad Masculina:
- En caso de varones con Oligozoospermia o criptozoospermia por que presentan una disminución severa en el número de espermatozoides.
- Si se hubiera detectado astenozoospermia.Una disminución severa en la movilidad espermática, incluyendo muestras con ausencia total de movilidad.
- Teratozoospermia. Elevado número de espermatozoides anormales.
- Azoospermia obstructiva. Ausencia completa de espermatozoides en eyaculado debido a una obstrucción. Las causas más comunes son de origen genético o inflamatorio o vaso-vasostomía fallida.
- Azoospermia secretora. Sucede cuando se da una ausencia completa de espermatozoides en eyaculado, debido a un defecto en la producción de espermatozoides en el testículo.
- Aneyaculación. Se trata de una disfunción eyaculatoria causada por eyaculación retrógrada o paraplejia.
En los casos de azoospermia y de aneyaculación se pueden obtener los espermatozoides necesarios para ICSI directamente del testículo (punción testicular o biopsia).
- Cuándo nos encontramos con muestras seminales valiosas. Por ejemplo, en caso de pacientes que congelan su muestra seminal antes de ser sometidos a quimio o radioterapia. También en aquellos que precisan de lavado seminal por padecer enfermedades infecciosas (VIH, hepatitis) y por último cuando se necesita semen de donante.
2. Esterilidad Femenina:
- Obtención de un bajo número de ovocitos en la punción folicular.
- Mala calidad ovocitaria general, incluido zona pelúcida engrosada.
3. Otras causas en que se indica la ICSI
- Ante casos de esterilidad de larga evolución (más de dos años de búsqueda de embarazo).
- Cuándo se han realizado varios ciclos de coitos dirigidos o inseminaciones artificiales sin éxito.
- No ha habido fecundación tras la realización de una FIV convencional en un ciclo anterior.
- Microinyección de rescate: microinyección de los ovocitos por no fecundación tras FIV convencional.
- Maduración in Vitro de ovocitos.
- Cuándo no se ha obtenido embarazo tras varios ciclos de FIV convencional.
- En caso de realización de análisis genético o cromosómico del embrión (PGT-M, PGT-A y PGT-S).
- En situación de microinyección de ovocitos vitrificados.
TAMBIÉN LE PUEDE INTERESAR:
- La fecundación in vitro en Instituto Bernabeu
- En qué consiste el ICSI en Instituto Bernabeu
- MACS: Selección del mejor espermatozoide
- Técnicas de obtención de espermatozoides: biopsia o punción testicular
- Infertilidad y esterilidad masculina
Si desea puede concertar una
Estimada Carolina,
el objetivo final, tanto del PAAF como la biopsia, es obtener en el laboratorio espermatozoides maduros suficientes para microinyectar los ovocitos recogidos. También pueden encontrarse en la muestra espermatozoides inmaduros en distintos estadios, aunque estos no serían aptos para fecundar los ovocitos. La muestra testicular recogida consta de los túbulos seminíferos donde se produce la espermatogénesis, y es disgregada y examinada bajo el microscopio en búsqueda de espermatozoides, a poder ser móviles. Para más información sobre estos procedemientos le sugiero visite la publicación “Azoospermia en el laboratoriode FIV” en este mismo foro. Un saludo, espero haberle sido de ayuda.
En el caso de puncion o biopcia testicular…. extren las celulas que producen los espermas???? como es esta tecnica ? como se formarian los espermas?
hola quisiera saber cuanto vive un esperma y cual es su capacidad fecundante
Estimada María,
En este post tratamos las indicaciones del ICSI. Te animamos a participar y hacer llegar tu consulta la encuentro médico digital que dedicamos a la fertilidad masculina la próxima semana https://www.institutobernabeu.com/es/10-2-1/encuentro-digital/67/infertilidad-masculina/
NUestros mejores deseos!
quisiera saber que significa implantcion tardia y si esta puede durar dias o semanas
Estimada Rubi, Este post está dedicado al ICSI, te dejamos el siguiente enlace en el que tratamos la implantación del embrión https://www.institutobernabeu.com/foro/2011/11/21/el-milagro-de-la-implantacion-del-embrion/
Nuestros mejores deseos.