Índice
- 1 ¿Qué es la vitrificación de óvulos?
- 2 ¿Durante cuánto tiempo pueden estar mis óvulos congelados sin deteriorarse?
- 3 ¿Se verá afectada o reducida mi fertilidad si he realizado vitrificación, si luego quiero ser madre naturalmente?
- 4 ¿Cuál es la edad apropiada para congelar los óvulos para mi futuro?
- 5 ¿Hasta qué edad podría ser madre con mis óvulos vitrificados?
- 6 Después de tener los óvulos vitrificados ¿Cuál es el proceso que debo hacer para ser madre?
- 7 ¿Existen efectos secundarios para mí al congelar mis óvulos?
- 8 ¿El vitrificar los óvulos, tiene algún efecto secundario para el bebé?
- 9 ¿Qué beneficios obtenemos con la vitrificación tras recibir terapias oncológicas?
- 10 ¿Qué tasa de supervivencia existe tras la descongelación?
¿Qué es la vitrificación de óvulos?
La vitrificación es una técnica de congelación de aplicación relativamente reciente que se basa en evitar la formación de cristales de hielo en el interior de las células cuando se alcanzan temperaturas bajo 0 (congelación), por lo tanto las protege de su destrucción. La vitrificación puede ser de embriones o de óvulos.
¿Durante cuánto tiempo pueden estar mis óvulos congelados sin deteriorarse?
Una vez hemos vitrificado los ovocitos, estos no se deterioran con el paso del tiempo, permanecen exactamente en las mismas condiciones que en el momento en el que se vitrificaron, con lo cual, pueden estar congelados indefinidamente.
¿Se verá afectada o reducida mi fertilidad si he realizado vitrificación, si luego quiero ser madre naturalmente?
No, la fertilidad no se ve afectada por realizar un ciclo de estimulación ovárica para vitrificar óvulos. El ovario, en condiciones de buena fertilidad, posee reserva de ovocitos suficiente.
¿Cuál es la edad apropiada para congelar los óvulos para mi futuro?
No existe una edad mínima ni una edad máxima para vitrificar los ovocitos.
Es cierto, que se necesita tener una buena reserva ovárica y una calidad ovocitaria suficiente para que la congelación ofrezca garantías, y eso se suele asociar a pacientes más jóvenes, pero cada paciente o cada caso es distinto.
¿Hasta qué edad podría ser madre con mis óvulos vitrificados?

La edad para ser madre no la marcan los ovocitos, ya que estos presentarán las mismas características que el día que fueron congelados. La edad la marca la madre, es decir, se considerará como límite máximo la edad a la que la madre pueda llevar a término un embarazo saludable tanto para ella como para el futuro bebe. Actualmente se considera esa edad máxima en torno a 51 años.
Después de tener los óvulos vitrificados ¿Cuál es el proceso que debo hacer para ser madre?
El proceso es muy sencillo. No requiere de hormonas para estimular los ovarios, ni tratamientos complicados. Lo único que se necesita es preparar el endometrio, que es la parte del útero que debe acoger a los embriones de la mejor manera posible. Cuando todo esté perfecto, se fecundarán los ovocitos y los embriones una vez seleccionados en el laboratorio se transferirán al útero materno.
¿Existen efectos secundarios para mí al congelar mis óvulos?
No existen efectos secundarios específicos de la congelación de ovocitos.
Los únicos efectos secundarios que se podrían producir son los derivados de la realización de un ciclo de estimulación ovárica controlada. Pero incluso si el fin es la vitrificación de los ovocitos, los protocolos se adecuan para reducir al mínimo las posibles molestias.
¿El vitrificar los óvulos, tiene algún efecto secundario para el bebé?
Los niños nacidos tras realizar un tratamiento de fecundación in vitro con ovocitos vitrificados no presentan diferencias con los niños nacidos de tratamientos de reproducción asistida en los que no se ha recurrido a la vitrificación, con lo cual, el vitrificar óvulos no va a influir en el futuro niño.
¿Qué beneficios obtenemos con la vitrificación tras recibir terapias oncológicas?
Los beneficios de la vitrificación en casos de terapia oncológica hacen que la vitrificación previa de ovocitos sea actualmente de gran utilidad para preservar la fertilidad de aquellas mujeres que necesitan tratamiento de quimio o radioterapia que afecta a su función reproductiva
¿Qué tasa de supervivencia existe tras la descongelación?
El avance científico y la amplia experiencia de nuestro equipo de biólogos en la técnica de vitrificación, permite altas tasas de supervivencia en torno al 95%.
Dra. Dori Rodríguez, bióloga del Instituto Bernabeu.
Si desea puede concertar una
Hola
Tengo 44 años y soy soltera, he tenido miomas en el útero pero ya no los tengo desde hace tiempo, y mis reglas son regulares, me gustaría saber cuantos óvulos es aconsejable congelar y si luego no hay problema a la hora de quedarme embarazada, ¿ cuánto tiempo pueden estar congelados ? ¿ Es efectivo ?
Un saludo y muchas gracias.
Estimada Rosana:
Agradecemos la participación en el foro.
Como nos indica la Dra. Rodríguez en el post, no existe una edad mínima ni una edad máxima para vitrificar los ovocitos. Si bien es cierto, que se necesita tener una buena reserva ovárica y una calidad ovocitaria suficiente para que la congelación ofrezca garantías, y eso se suele asociar a pacientes más jóvenes, pero cada paciente o cada caso es distinto. Una vez se han vitrificado los ovocitos, estos no se deterioran con el paso del tiempo, permanecen exactamente en las mismas condiciones que en el momento en el que se vitrificaron, con lo cual, pueden estar congelados indefinidamente.
Por otro lado, para determinar el número de ovocitos que sería aconsejable vitrificar para poder conocer las futuras posibilidades de conseguir embarazo, solo puede establecerse tras el estudio pormenorizado de cada paciente.
Si deseas más información al respecto de una consulta de valoración de tu caso en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Estaremos encantados de atenderte.
Recibe un cordial saludo,
Hola estimados: tengo 42 años recién cumplidos y hace una semana mi ginecólogo me confirmó que estoy ya en premenopausia, algo que me tomó desprevenida ya q no tengo hijos ni pareja, pero mas adelante quiero tener un hijo y me habló de este procedimiento de estimulación de ovarios y vitrificación de óvulos y lo quiero hacer.
Y quería hacerles una pregunta que pregunté a mi ginecólogo y estoy ansiosa x saber…
Yo desde hace unos 3 años aprox x un estres muy grande q tuve x un duelo entre otras cosas estoy tomando psicofármacos: paroxetina 40 mg x día, venlafaxina 75 mg x día, quetiapina 25 mg x día y ansiolítico clonazepan 2 mg cuando lo necesito. Mi pregunta concreta es si en el período de estimulación de ovarios si tengo que suspender la medicación mencionada? Y en caso de que si, mi médico psiquiatra me ah comentado que x mas que no tome la paroxetina x varios días, mi cuerpo como q tiene ya una reserva de dicho medicamento…., x tanto aunque no lo tomara x esos días….esa reserva la tengo en el cuerpo…. por tanto les consulto si esta reserva del medicamento afecta la estimulación ovárica y en tal caso que me recomiendan? Porque yo quiero tener un bebé sano o por lo menos hacer todo lo que esté a mi alcance para que sea sano. Agradezco mucho su respuesta,
Pd: se x lo que he leído que por mi edad no tengo muchas probabilidades pero sino lo intento no lo sabré…
Estimada Teresita,
Agradecemos tu participación en el foro.
Comprendemos tu incertidumbre ante el caso que nos planteas, sin embargo a través de este medio solo podemos resolver consultas generales sobre la temática del foro en cuestión. Las valoraciones personales es imprescindible realizarlas en el marco de una consulta médica, de otro modo no sería profesional por nuestra parte.
Si deseas más información sobre una consulta médica en nuestro centro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Estaremos encantados de atenderte.
Recibe un cordial saludo,
Encantada de saludarles. Sé de buena mano lo buenos que son, porque ustedes atendieron a mi hermana con muy feliz resultado. Yo vivo muy lejos de ustedes asi que he tenido que ir a otra clínica. Él caso es que me realizaron una vitrificacion de ovulos con resultado de 10 ovocitos.
Mi pregunta es, se pueden descongelar dichos ovocitos de uno en uno? O ha de hacerse todos a la vez?. Digo científicamente hablando, luego cada clínica seguirá su criterio supongo.
Gracias por su respuesta. Saludos
Estimada Mercedes:
Agradecemos la participación en el foro.
En referencia a tu consulta, es técnicamente posible. En cada caso, será valorada la situación y el protocolo a seguir por el equipo médico que lleve el tratamiento.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos,
Malas noticias para mi esposa , hace 5 meses lo hicimos la transferencia , oy nosdijeron que es solo una bola de sangre, un embrión no desarrollado . porque suele pasar esto doctor .
Estimado amigo:
Agradecemos la participación en el foro y lamentamos escuchar sus noticias.
Las causas por la que un tratamiento de reproducción asistida no sea satisfactorio son múltiples. Nuestra recomendación es que traslades tus dudas al equipo médico que lleva vuestro tratamiento, ya que solo ellos conocen todos los detalles del mismo.
Recibe un cordial saludo y nuestros mejores deseos,
Hola, me interesaría saber en relación a como afecta esta congelación a posibles daños en el ovulo al manipularlo, y a la cuestión epigenética. Gracias.
Estimada María:
Agradecemos la participación en el foro.
Según nos indica la Dra. Rodríguez, una vez vitrificados los ovocitos, estos no se deterioran con el paso del tiempo, permanecen exactamente en las mismas condiciones que en el momento en el que se vitrificaron. Cuando se desee hacer uso de los ovocitos vitrificados para ser madre, se deberá someter a una fecundación in vitro.
En el siguiente enlace encontrarás información detallada sobre la genética y la epigenética, confiamos que su lectura sea de tu interés:
https://www.institutobernabeu.com/foro/2017/05/02/genetica-epigenetica-influyen-embrion/
Si deseas más información al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros en el siguiente enlace. Estaremos encantados de atenderte.
Recibe un cordial saludo,
Pregunta muchas Gracias soy una mujer de 47 años y tengo comienzos de menopausia con pequeñas ausencias de mi periodo deseo congelar mis ovulos por motivos personales para un futuro embarazo en un periodo de menos de dos años antes de cumplir mis 50 me considero una mujer sana tengo posibilidades de colectar mis ovulos?
Estimada Anyela:
Agradecemos la participación en el foro.
Como nos indica la Dra. Rodríguez en el post, no existe una edad mínima ni una edad máxima para vitrificar los ovocitos. Si bien es cierto, que se necesita tener una buena reserva ovárica y una calidad ovocitaria suficiente para que la congelación ofrezca garantías, y eso se suele asociar a pacientes más jóvenes, pero cada paciente o cada caso es distinto.
Si desea más información al respecto no dude en ponerse en contacto con nosotros en el siguienteenlace. Estaremos encantados de informarte.
Reciba un cordial saludo,
Buenas tardes,
Mi duda es cuantos ovulos habría que vitrificar, aunque sea en diferentes ciclos. Gracias de antemano,
Un saludo,
Irene
Mi mujer y yo recurriremos a la vitrificación esta semana, debido a un tratamiento oncológico que ella va a enfrentar.
Se nos presenta la duda entre congelar sólo óvulos o unas placas de óvulos y otras de embriones. En realidad el criterio que queremos usar es la eficacia de un caso y otro (alguno de los dos tiene una chance mayor de supervivencia, o estadísticamente está en mejor estado al salir de la congelación?)
Mil gracias desde ya!
Estimado Santiago,
Gracias por escribirnos.
Generalmente se recomienda realizar la vitrificación de ovocitos antes de someterse a un tratamiento oncológico, no obstante será el especialista quien valore vuestro caso, el que determine cual de los dos tratamientos que os planteáis realizar es el más adecuado.
Os deseamos mucha suerte!
Hola, tengo una duda… estoy haciendo un trabajo investigativo sobre este tema y tengo una duda, ¿una mujer al realizarse la vitrificacion continua menstruando normalmente? ¿Desde hace cuanto tiempo ya es completamente eficiente este metodo y se lo pone en practica? ¿Este método lo realizan en todo el mundo o hay pises en donde se prohibe ?
Estimada Alexandra,
Agradecemos la confianza que depositas en nuestra institución al trasladarnos tus consultas.
Para responder a tus dudas te animamos a consulta los siguientes enlaces a nuestro foro IB en los que se amplia información sobre la técnica de vitrificación de ovocitos:
https://www.institutobernabeu.com/foro/2015/09/28/vitrificacion-la-revolucion-del-frio/
https://www.institutobernabeu.com/foro/2011/02/28/vitrificacion-de-ovulos-preservar-la-fertilidad-en-el-mejor-momento/
Esperamos su lectura te resulte interesante y te sirva de ayuda!
Un cordial saludo
tengo 45 años. y soltera mi medico me comento que mis óvulos están inactivos y no sirven para la fecundación, tengo que comprar ovulo es cierto..
ademas me hizo el el endoscopia del útero y manifestó que presentaba pólipos, la doctora que lo asiste comento que mi endometrio deberá estar en buenas condiciones para poder implantar el embrión.
doctor que esta leyendo esto ,.quiero preguntarle sis es posible quedar embaraza de de 2 bebes es decir tener gemelos o mellizos,disculpe usted pero la edad que tengo ya no esta para volver a embarazarme.
por favor respondan me talves se despejen mis dudas y encuentre tranquilidad ,estoy nerviosa.
Estimada Vera,
Muchas gracias por participar en nuestro foro.
Entendemos tu preocupación, sin embargo con edad materna avanzada generalmente se recomienda la transferencia de 1 embrión únicamente, precisamente para evitar el riesgo de embarazo gemelar.
Te animamos a concertar una consulta médica con nuestros especialistas si deseas valoren tu caso de forma personalizada. Puedes contactarnos en el 965 50 40 00 o a través de email asesoramiento@institutobernabeu.com. Puedes solicitar también tu consulta médica online.