Actualidad
El codirector médico de Instituto Bernabeu, el doctor Joaquín Llácer, ha participado en Polonia en una conferencia en la que ha hablado del manejo de la paciente con baja reserva ovárica y la personalización de los tratamientos.
Cuando el embarazo no llega tras intentarlo por medios naturales o cuando tras realizar tratamientos de fecundación in vitro (FIV) no se consigue la gestación, muchas pacientes tienen dudas si podrán ser madres con sus propios óvulos. La clínica de medicina reproductiva Instituto Bernabeu quiere dar respuesta a una de las preguntas más frecuentes de sus pacientes. La mujer nace con los óvulos que tendrá a lo largo de su vida. Una reserva que con los años va decreciendo. Los nuevos estilos de vida que conllevan un retraso de la maternidad tienen como consecuencia que la mujer comienza a tener una menor cantidad de óvulos lo que implica mayor dificultad para concebir. Para informar sobre esta situación el centro organiza un ciclo de desayunos coloquio en cuatro de sus sedes, que se inicia este sábado 21 de abril a las 12 de la mañana, abierta al público en general. “¿Podré ser madre con mis propios óvulos? Soluciones para la baja reserva ovárica” es el título de la primera de las charlas:
Nuevo IB BOLETÍN: VIII Concurso de dibujo infantil ¡Grandes premios os esperan!
Lanzamos un nuevo número de la newsletter corporativa del Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). La Fundación Rafael Bernabeu, obra social, invita a los escolares de 5 a 12 años a participar en el VIII Concurso Infantil de Dibujos sobre la Maternidad bajo el lema ¿Te gusta dibujar? Con el objetivo de estimular la creatividad en la infancia y reconocer su esfuerzo.
Congreso internacional para enfermeras y especialistas en infertilidad
“IB International Workshop 2018: A new approach to nursing in fertility” es el congreso internacional que se celebra el 11 y 12 de mayo próximo en el auditorio de Instituto Bernabeu Alicante. Reúne a profesionales de la enfermería y especialistas en el cuidado de pacientes que se someten a tratamientos de fertilidad con el objetivo de poner en común y ahondar en los conocimientos que ayudan al cuidado integral de estos pacientes.
El codirector médico de Instituto Bernabeu, el doctor Joaquín Llácer ha merecido el Premio Extraordinario a la tesis doctoral que concede la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche.
Instituto Bernabeu recibe el premio Programa FIV PGD/PGS por sus técnicas genéticas
Instituto Bernabeu se ha alzado con el premio FIV PGD/PGS que otorga cada año la plataforma internacional Whereivf.com, el mayor directorio de clínicas de reproducción asistida a nivel internacional. Este galardón se otorga a las clínicas que se distinguen por su complejidad, innovación y eficiencia en pro de los pacientes.
La Fundación Rafael Bernabeu organiza el miércoles 21 de marzo, con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, una jornada de puertas abiertas dirigida al público en general bajo el título “Síndrome de Down en el siglo XXI”. El evento pretende ser un punto de encuentro que permita dar a conocer y actualizar la información sobre esta discapacidad intelectual a partir de diversas visiones: desde el diagnóstico inicial hasta el nacimiento, el apoyo emocional al cuidador y familiar, la educación así como el testimonio de familias de personas con Síndrome de Down.
Con el lema “Ellas son ciencia”, la revista especializada Diario Sanitario se ha fijado en la doctora María Antonia López Rubio, ginecóloga en Instituto Bernabeu Albacete, como parte de un reportaje sobre el papel de la mujer en la ciencia. La publicación destaca la labor de las mujeres investigadoras en Castilla La Mancha. La publicación pone como ejemplo de tesón y trabajo en el área de la salud y la investigación a la ginecóloga de Instituto Bernabeu, doctora Cum Laude por la Universidad Autónoma de Madrid. El objetivo de la publicación ha sido visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia. En Instituto Bernabeu, el 80% del equipo humano lo conforman mujeres y son féminas las que ocupan más de la mitad de los puestos de dirección.
El 80% del equipo humano de Instituto Bernabeu está formado por mujeres
La mujer es la razón de ser de Instituto Bernabeu. La clínica de medicina reproductiva apuesta por el trabajo estable en su plantilla, compuesta por más de 190 personas. Y el 80% de este equipo humano lo componen mujeres y la mayoría de puestos directivos están ocupados por ellas. El director médico del Grupo Instituto Bernabeu, el doctor Rafael Bernabeu, explica que la apuesta clara es la del trabajo de calidad, que se guía por la competencia de las personas, sus ansias de aprender y de crecer, sin mirar su género, por lo que buena parte de los miembros son mujeres.
La Fundación Rafael Bernabeu invita a los niños a dibujar la maternidad
Está dirigido a escolares de 5 a 12 años. Los trabajos pueden enviarse hasta el 14 de mayo y la entrega de premios será el 24 de mayo.
Instituto Bernabeu ha iniciado un acuerdo de colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) para que alumnos de uno de los títulos propios de la institución universitaria puedan hacer prácticas en la clínica madrileña de la calle Ayala 48.
Nuevo IB BOLETÍN: Abrimos en el centro de Madrid
Lanzamos un nuevo número de la newsletter corporativa del Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). Instituto Bernabeu abre en el centro de Madrid una clínica de élite en medicina reproductiva, ubicada en pleno barrio de Salamanca, más de 900 metros cuadrados entre la calle Velázquez y Ayala.
La clínica Instituto Bernabeu asiste al Curso de Actualización de Medicina Reproductiva invitada por el Hospital de la Vall d’Hebrón, que organiza unas jornadas para especialistas para tratar las novedades en obstetricia y reproducción.
La doctora Pino Navarro, médica endocrinóloga del Instituto Bernabeu, ha recibido el reconocimiento institucional de la Generalitat Valenciana por una investigación centrada en la mujer bajo el título “Criterios diagnósticos de diabetes gestacional. ¿Actualización?”.
El codirector médico del Instituto Bernabeu, el doctor Joaquín Llácer, ha abordado las últimas tendencias en farmacogenética de estimulación ovárica en el Campus Angelini celebrado el pasado mes de noviembre en Madrid.
NUEVO IB BOLETÍN: Te ayudamos para que tú puedas ayudar a muchos
Nuevo número de la newsletter corporativa de Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). La Fundación Rafael Bernabeu abre la quinta convocatoria de sus becas para estudiantes universitarios dotada con 45.000 euros, destinada a estudiantes de Medicina, Enfermería, Biología y Biotecnología de Universidades de todo el país, que cuenten con trayectorias brillantes y cuya renta familiar sea una traba para continuar sus estudios.
“Te ayudamos para que tú puedas ayudar a muchos”
La Fundación Rafael Bernabeu abre la quinta convocatoria de sus becas para estudiantes universitarios dotada con 45.000 euros
La realización de las pruebas genéticas antes de la concepción permite hoy día el nacimiento de niños sanos y libres de enfermedades. En el departamento genético IB Biotech, los expertos en biología molecular del Instituto Bernabeu van a permitir a las parejas que su hijo nazca libre de enfermedades gracias al uso de las técnicas más vanguardistas con la tecnología de última generación.
El codirector médico del Instituto Bernabeu, el doctor Joaquín Llácer, ha ofrecido una conferencia magistral para ginecólogos especialistas en reproducción asistida, evento propiciado por la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) en la que el experto en baja respuesta ovárica ha abordado la “Definición de éxito en Reproducción Asistida”.
Una investigación del Instituto Bernabeu presentada al IX Congreso de la Sociedad para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir) en Madrid ha descubierto que el antioxidante natural denominado Cinantanina B-1, que se encuentra sobre todo en el laurel y la canela, protege a los espermatozoides del daño en el ADN. Con este protector natural, la capacidad para fecundar al óvulo es mayor, y también la calidad de los embriones que se generan.
El Instituto Bernabeu, en el Congreso de Viena sobre ginecología e infertilidad
Una muestra de la formación continuada de los especialistas del Instituto Bernabeu ha sido su participación activa en el Congreso Mundial de Controversias en Obstetricia, Ginecología y Reproducción (25th World Congress on Controversies in Obstetrics, Gynecology & Infertility -COGI) celebrado en Viena el primer fin de semana de diciembre.
Comprobar el grado de sensibilidad de la técnica denominada MLPA para saber cómo afectan determinadas alteraciones a la producción de espermatozoides ha sido el objetivo del trabajo que el Instituto Bernabeu ha presentado al IX Congreso de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir) en Madrid.
Comprobar si hay diferencias en el volumen y la vascularización trofoblástica, de la futura placenta, entre un embarazo espontáneo y uno logrado mediante técnicas de reproducción asistida (TRA) en un estadillo temprano de la gestación ha sido el objetivo del estudio que ha liderado el ginecólogo del Instituto Bernabeu, Francisco Sellers y que está avalado por la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR).
El Instituto Bernabeu ha presentado al IX Congreso de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir) celebrado en noviembre en Madrid una investigación en forma de póster a partir de los datos obtenidos tras observar si existe relación entre las características morfológicas del embrión, según los criterios de Asebir, con la aparición de mosaicismo en las biopsias de blastocistos.
El Instituto Bernabeu ha presentado al IX Congreso de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) una investigación que lleva por título: “¿Existe relación entre la recuperación y madurez ovocitaria y las tasas de aneuploidia y mosaicismo embrionario?”; que está centrada en la relación entre el número de ovocitos recuperados y maduros tras una punción ovárica con las tasas de aneuploidía y mosaicismo embrionario, alteraciones cromosómicas y celulares.
Nuevo IB BOLETÍN: La ginecóloga Andrea Bernabeu recibe en Nueva York el Premio Joven Investigador
Lanzamos un nuevo número de la newsletter corporativa del Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). La ginecóloga del Instituto Bernabeu, la doctora Andrea Bernabeu, acaba de recibir en Nueva York el Young Investigator Award por su trabajo sobre técnicas genéticas avanzadas de detección de alteraciones cromosómicas en el embrión.
La bióloga molecular del instituto Bernabeu, la doctora Belén Lledó, participó el 1 de diciembre en París en un encuentro internacional de expertos en técnicas de genética en medicina reproductiva en unas jornadas que abordan las novedades en esta materia desde el punto de vista técnico y también ético.
El compromiso del Grupo Instituto Bernabeu con los más altos niveles de calidad se ha visto de nuevo reflejado en la renovación un año más de la certificación oficial Quality Healthcare (QH) a la excelencia asistencial que otorga el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS).
El Instituto Bernabeu ha presentado al congreso de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) celebrado en Madrid una investigación sobre la detección de mosaicismo cromosómico en el embrión mediante la técnica de secuenciación masiva NGS (Next Gneration Sequencing) y su influencia en la tasa de nacimientos. Gracias a esta técnica compleja los investigadores han comprobado que el mosaicismo de bajo grado en el embrión no afecta significativamente al nacimiento de niños sanos.
El Instituto Bernabeu ha organizado el congreso internacional “IB International Workshop 2018: A new approach to nursing in fertility” que se celebrará los días 11 y el 12 de mayo de 2018 en el Auditorio de la sede de la clínica en Alicante. El objetivo es reunir a profesionales de la enfermería y especialistas en el cuidado de pacientes de medicina reproductiva para poner en común y ahondar en los conocimientos que ayudan al cuidado integral de estos pacientes específicos.
La doctora María Antonia López Rubio, ginecóloga del Instituto Bernabeu de Albacete, participa el viernes 24 de noviembre en la 22ª Jornada de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia de Castilla-La Mancha que se celebran en Cuenca del 23 al 25 de noviembre.
La ginecóloga Andrea Bernabeu recibe en Nueva York el Premio Joven Investigador
La ginecóloga del Instituto Bernabeu, la doctora Andrea Bernabeu, acaba de recibir en Nueva York el Young Investigator Award por su trabajo sobre técnicas genéticas avanzadas de detección de alteraciones cromosómicas en el embrión. El premio Joven Investigador lo otorga el congreso internacional “Translational and reproductive Biology and clinical reproductive endocrinology” celebrado en Nueva York del 16 al 19 de noviembre y patrocinado por la Fundación de Medicina Reproductiva de los EEUU.
NUEVO IB BOLETÍN: No pierda tiempo, póngase en las mejores manos
Nuevo número de la newsletter corporativa de Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). Los casos difíciles acuden al Instituto Bernabeu porque más de treinta años avalan las manos expertas de un centro de vanguardia donde cada caso es único. Perder el tiempo cuando el tiempo corre en contra no es opción. Y cuando se trata de lograr el embarazo, cada ocasión perdida es irrecuperable. Si a la edad de la mujer se suma que el embarazo no llega, sólo hay un consejo: Póngase en las mejores manos y no deje al azar lo que la medicina reproductiva de calidad y personalizada puede hacer por usted.
El director médico del grupo Instituto Bernabeu, el doctor Rafael Bernabeu, participa el 24 de noviembre en la V Jornada sobre Derecho de Patentes y Biotecnología organizada por Magister Lvcentinus-Master en Propiedad Industrial e Intelectual de la Universidad de Alicante.
Un equipo de investigadores del Instituto Bernabeu ha desarrollado un ensayo clínico prospectivo randomizado para conocer si la selección de un embrión fruto de un ciclo de fecundación in vitro (FIV) es posible con una única observación de su desarrollo morfológico en los días previos a su transferencia. El resultado del trabajo se presenta al congreso nacional de la Asociación para el estudio de la Biología de la Reproducción que se celebra en Madrid del 15 al 17 de noviembre.
El Instituto Bernabeu acude un año más al Congreso ASEBIR de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción que se celebra en Madrid del 15 al 17 de noviembre. La clínica de medicina reproductiva presenta diez trabajos de investigación. Cuatro de ellos pertenecen a la Unidad de Embriología del Instituto Bernabeu; otro a la Unidad de Ovodonación; y el resto son de los departamentos de Biología Molecular y Genética de la clínica.
El director médico del Grupo Instituto Bernabeu, el doctor Rafael Bernabeu, participa en el V Congreso de Contracepción que organiza la Sociedad de Castilla La Mancha de Contracepción en Albacete el 10 y el 11 de noviembre. El director del grupo Instituto Bernabeu, el doctor Rafael Bernabeu abordará el revolucionario descubrimiento de los usos de la hormona antimulleriana en la ponencia “Un nuevo paradigma en anticoncepción: AMH y derivados”.
NUEVO IB BOLETÍN: La Fundación Rafael Bernabeu entrega 15.000 euros en becas
Lanzamos un nuevo número del boletín corporativo de Instituto Bernabeu "IB Boletín". La Fundación Rafael Bernabeu, Obra Social del Instituto Bernabeu ha entregado seis becas a estudiantes universitarios de Medicina y Enfermería, dentro de la convocatoria anual para impulsar la carrera de universitarios.
El Instituto Bernabeu presenta un estudio sobre “Mosaicismo embrionario y su impacto en los resultados de los ciclos de fecundación in vitro (FIV) y factores asociados” al IX Congreso de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción, ASEBIR, que se celebra en Madrid del 15 al 17 de noviembre.
La clínica ha promovido un intercambio científico en el que participan destacados especialistas de la Región de Murcia en una jornada que se desarrolla en la Universidad Politécnica de Cartagena el próximo viernes 1 de diciembre.
Los doctores del Instituto Bernabeu, Joaquín Llácer y Jorge Ten, han sido invitados a participar en las II Jornadas en Medicina de Reproducción organizadas por la Asociación de Ginecólogos del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital General Universitario de Alicante.
El Instituto Bernabeu estará presentando en Norteamérica una de sus investigaciones. Será en el Congreso de la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) que se celebra entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre en la ciudad de San Antonio y se trata de un ensayo clínico para mejorar la comodidad de las pacientes en los tratamientos de reproducción asistida.
Un equipo multidisciplinar de profesionales del Instituto Bernabeu entre los que hay ginecólogos, biólogos, genetistas, farmacéuticos y embriólogos participa como ponentes en el inicio del IV Curso de células troncales y embriología clínica humana que se celebra el 27 de octubre. Se trata de un curso teórico-práctico organizado por el Departamento de Biotecnología de la Universidad de Alicante (UA).
La Fundación Rafael Bernabeu, Obra Social del Instituto Bernabeu ha entregado seis becas a estudiantes universitarios de Medicina y Enfermería, dentro de la convocatoria anual para impulsar la carrera de universitarios. Las becas de estudio están dotadas con 2.500 euros cada una.
Alumnos de la Facultad de Farmacia participan el 26 de octubre en el Taller de Embriología que se celebra en el Instituto Bernabeu de Alicante dentro del XIII Congreso de Estudiantes de Farmacia que organiza la Universidad Miguel Hernández (UMH) en su campus de San Juan.
“Sentir que me quieres”, la jornada para abordar el cáncer ginecológico organizada por la Fundación Rafael Bernabeu, Obra Social del Instituto Bernabeu, llenó el auditorio de la clínica, donde las emociones estuvieron a flor de piel. Una tarde en la que mujeres que han padecido y superado un cáncer de mama contaron su periplo con un mensaje de ánimo para aquellas que están ahora mismo atravesando el mismo camino. Sensible a las causas sociales, el Instituto Bernabeu se vuelca año tras año durante el Mes de Sensibilización del Cáncer de Mama con el objetivo de ayudar a quienes ahora mismo están pasando la enfermedad. “Somos una clínica de reproducción asistida, pero nuestra razón de ser es la mujer.
El Ilustre Colegio de Abogados de Madrid ha contado con expertos genetistas del Instituto Bernabeu para su Jornada de Pruebas de Paternidad, un encuentro entre científicos y abogados que se celebra el 23 de octubre en la sede del ICAM.
El Instituto Bernabeu colabora un año más en el Máster Universitario en Dirección y Gestión de la Farmacia Comunitaria y Optimización de la Atención Farmacéutica que organiza la Universidad Miguel Hernández (UMH).
El Instituto Bernabeu y la Cátedra de Medicina Reproductiva de la Universidad de Alicante (UA) han presentado una investigación relacionada con el consumo de tabaco y la fertilidad al XIX Congreso de la Sociedad Española de Histología e Ingeniería Tisular, IV Congreso Iberoamericano de Histología y VII International Congress of Histology and Tissue Engineering celebrado en Santiago de Compostela.
El Instituto Bernabeu estudia las alteraciones cromosómicas en mujeres muy jóvenes
La avanzada edad materna es el principal factor responsable de las alteraciones cromosómicas o aneuploidías del embrión, lo que provoca dificultad para el embarazo y las altas tasas de abortos. Y la mayoría de mujeres que acuden a la clínica de reproducción asistida tienen edad avanzada.
El Instituto Bernabeu organiza junto al Colegio de Farmacéuticos de Albacete el curso “Farmacoterapia en medicina reproductiva” que se desarrolla en el salón de actos del Colegio de Farmacéuticos de la capital albaceteña en cuatro jornadas formativas los días 17 y 24 de octubre y 7 y 14 de noviembre.
El Instituto Bernabeu presenta en el IX Congreso de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) que se celebra en Madrid del 15 al 17 de noviembre los resultados tras evaluar una nueva vía de administración de fármacos en la estimulación ovárica que reduce el número de inyecciones.
Los especialistas de la Unidad de Embriología del Instituto Bernabeu presentan al IX Congreso de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR) que se celebrará en Madrid del 15 al 17 de noviembre el trabajo “La FIV convencional mejora los resultados de un programa de ovodonación comparado con la ICSI”.
NUEVO IB BOLETÍN: ¿Cómo prevenir más de 600 enfermedades hereditarias?
Lanzamos un nuevo número del boletín corporativo de Instituto Bernabeu "IB Boletín". En Instituto Bernabeu ofrecemos la posibilidad de estudiar las 600 enfermedades genéticas más graves para evitar que el futuro bebé las padezca con el TCG (Test de Compatibilidad Genética).
Nuevo IB BOLETÍN: NOS COMPROMETEMOS CON LA INVESTIGACIÓN
Lanzamos un nuevo número de la newsletter corporativa del Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). En esta edición se recogen las últimas investigaciones aceptadas en el congreso ESHRE 2017.
El Instituto Bernabeu y la Universidad de Alicante organizan el VI Máster en Medicina Reproductiva
Por sexto año consecutivo y a través de la Cátedra de Medicina de Reproducción, el Instituto Bernabeu (IB) y la Universidad de Alicante (UA) organizan el Máster en Medicina Reproductiva. La especialización se dirige a titulados superiores que por su formación o interés profesional e investigador quieren especializarse en los conocimientos, métodos y técnicas de la biología y la medicina reproductiva humana.
El Instituto Bernabeu celebra un workshop en técnicas de biopsia embrionaria para biólogos
El Instituto Bernabeu celebra el viernes 29 de septiembre por cuarto año consecutivo el seminario teórico-práctico sobre avances en embriología “Advanced Worshop in Embryo Biopsy: Techniques and tips for usage”.
El comité científico de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) ha seleccionado el trabajo del Instituto Bernabeu “Does the low-grade mosaicism detected by next-generation sequencing affect the live birth rate?” como uno de los 10 póster que la clínica de medicina reproductiva presenta en el congreso que se celebra en la ciudad suiza de Ginebra entre el 2 y el 5 de julio. Un trabajo que se centra en la alteración cromosómica de los embriones que se detectan gracias a la secuenciación masiva (NGS) y en cuyas conclusiones los investigadores destacan que la transferencia de embriones con un mosaicismo de bajo grado puede dar lugar a niños sanos y una tasa de nacidos, que es similar a la de los embriones que son implantados sin estas alteraciones.
El Instituto Bernabeu presenta en el encuentro de especialistas de medicina reproductiva de todo el mundo organizado por la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) un trabajo sobre la prevención de la fragmentación del ADN de los espermatozoides gracias a antioxidantes naturales.
El trabajo seleccionado por el comité científico del encuentro internacional: “A new approach to detected copy number variation in Y-chromosome that affects the spermatogenesis”, aplica una nueva técnica más precisa que las anteriores denominada MLPA para conocer si en el cromosoma Y hay variación en el número de copias de ADN.
Una investigación del Instituto Bernabeu estudia la influencia de las citoquinas, unas moléculas que hacen de mediadores de la respuesta inmune y que provocan consecuencias como la inflamación y que servirían para detectar precozmente la endometriosis.
Surgido de la colaboración entre Instituto Bernabeu y la Universidad de Castilla-La Mancha, el Máster en Infertilidad Masculina iniciará en a su segunda edición el día 2 de octubre de 2017 y finalizará el 30 de julio de 2018.
Nuevo IB Boletín: Instituto Bernabeu Benidorm renueva sus instalaciones
Lanzamos un nuevo número de la newsletter corporativa del Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). Renovamos nuestra clínica de fertilidad y ginecología de Benidorm, nuevas instalaciones y vanguardista tecnología para mantener nuestra calidad y servicio personalizado.
El Instituto Bernabeu relaciona la calidad del embrión en la aparición del mosaicismo
Un trabajo de investigación del Instituto Bernabeu ha relacionado la calidad del embrión con la mayor probabilidad de aparición de mosaicismo, la presencia de células normales junto a otras que no lo son. El Instituto Bernabeu desarrolla desde hace tiempo diferentes líneas de estudio relacionadas con el mosaicismo embrionario y su detección ya que estos embriones pueden tener menores tasas de implantación y mayor riesgo de aneuploidías, alteración cromosómica que puede dar lugar a enfermedades genéticas.
El Instituto Bernabeu es un centro innovador y da fe de ello la aplicación de las últimas y más novedosas tecnologías y técnicas que mejoren la calidad de vida de los pacientes.
El codirector médico del Instituto Bernabeu ha sido elegido el miembro español para el Comité de Representantes Nacionales de la ESHRE, la sociedad de medicina reproductiva más relevante del mundo.
Instituto Bernabeu Benidorm renueva sus instalaciones
Todo cambia para que nada cambie a la hora de ofrecer a cada paciente del Instituto Bernabeu un tratamiento personalizado.
El Instituto Bernabeu presenta en el congreso de la ESHRE del 2 al 5 de julio una investigación para conocer los parámetros entre la división embrionaria y la aparición del mosaicismo.
Nuevo número de la newsletter corporativa de Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). Instituto Bernabeu encabeza las nuevas investigaciones para el tratamiento del fallo de implantación del embrión y su vinculación con el aborto recurrente. Una de estas líneas de trabajo, está centrada en la personalización del tratamiento a la respuesta concreta de cada paciente.
El Instituto Bernabeu reduce los pinchazos para la estimulación ovárica
El Instituto Bernabeu ha revolucionado la forma de suministrar los fármacos para una estimulación ovárica. Una única inyección permite poner la medicina durante tres días sin necesidad de pinchazos gracias a un dispositivo conocido como i-Port que ya utilizan los diabéticos. En los tratamientos de fertilidad, la administración de fármacos con inyecciones es necesaria cuando se realiza una estimulación ovárica que dura una media de diez días. Y en la consulta muchas mujeres reconocen tener miedo a las agujas.
El Grupo Instituto Bernabeu viaja hasta Suiza donde el centro de medicina reproductiva presenta once trabajos de investigación desarrollados por los expertos de la clínica de medicina reproductiva. El comité científico internacional de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología ha seleccionado las investigaciones que se dan a conocer en la edición 33 del Congreso anual que se celebra del 2 al 5 de julio en Ginebra.
Las pacientes que siguen un tratamiento de donación de ovocitos y las que se someten a una transferencia de embriones congelados tienen que administrarse progesterona, necesaria para la implantación y el posterior desarrollo del embarazo. La administración de los fármacos puede realizarse bien a través de una inyección diaria subcutánea o administrada por vía vaginal y el proceso debe mantenerse al menos durante tres meses. Al tratarse de un plazo elevado, en el Instituto Bernabeu consideran “clave” que la mujer se sienta cómoda para mantener una mejor calidad de vida.
El Instituto Bernabeu presenta en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), un trabajo sobre cómo la genética afecta a la respuesta a los fármacos y su aplicación para mejorar la estimulación ovárica de mujeres con baja respuesta. El centro de medicina reproductiva ha sido pionero en la utilización de los fármacos asociados con la genética a través del IBgen y en esta ocasión, ha desarrollado la investigación “A pharmacogenetic approach to improve low ovarian response by androgens pretreatment” en el encuentro que se celebra del 2 al 5 de julio en Suiza.
La directora del Departamento de Endocrinología y Nutrición del Instituto Bernabeu, la doctora Pino Navarro, participa como ponente en el XXII Curso de Formación Continuada en Endocrinología y Nutrición para médicos internos residentes que organiza la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. La doctora Navarro desarrolla un taller práctico de endocrinología y fertilidad.
El doctor Rafael Bernabeu participa en la 34 edición nacional de Formación de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO) que se celebra en Oviedo con una ponencia sobre el “Diagnóstico Genético Preimplantatorio: Posibilidades actuales, indicaciones y retos”. Se trata de un área en el que la clínica de medicina reproductiva es un referente y desde su laboratorio propio desarrolla desde hace años técnicas que mejoran las expectativas para evitar que una pareja transmita su enfermedad hereditaria a sus descendientes.
El Instituto Bernabeu presenta en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) que se celebra del 2 al 5 de julio en la ciudad suiza de Ginebra el trabajo “Factors associated with chromosomal mosaicism in trophoectoderm cells”, “Factores asociados al mosaicismo cromosómico en las células del trofoectodermo”.
Por séptimo año consecutivo la Fundación Rafael Bernabeu Obra Social del Instituto Bernabeu ha entregado los premios a los ganadores del VII Concurso Infantil de Dibujos sobre la Maternidad en el que los más pequeños plasman cómo la ven y la conciben.
El Instituto Bernabeu ha presentado a la Revista Iberoamericana de Fertilidad un trabajo en el que ha puesto el foco en la relación que puede tener la calidad de los embriones transferidos en tratamientos de reproducción asistida en la aparición de anomalías congénitas. Los expertos han investigado 316 gestaciones desarrolladas en ciclos de Fecundación in Vitro (FIV) y Microinyección Intracitoplamática de Espermatozoides (ICSI).
Mujeres embarazadas, mamás que arrullan a sus bebés, niños en sus carritos, metidos en la cuna o arropados, niños jugando en familia, mucha luz y muchos corazones son algunos de los motivos que han reflejado los 300 trabajos se han presentado al Concurso Infantil de Dibujos sobre la maternidad que organiza por séptimo año consecutivo organiza la Fundación Rafael Bernabeu obra social de la clínica de medicina reproductiva Instituto Bernabeu.
Nuevo IB BOLETÍN: Sesión de apoyo emocional gratuita individualizada
Nuevo número de la newsletter corporativa de Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). El Instituto Bernabeu ha incorporado como parte de todo tratamiento de fertilidad y sin gasto añadido, la consulta psicológica de apoyo emocional, con el fin de ayudar al paciente a estar mejor preparado para afrontar emocionalmente las diferentes alteraciones y vivencias aparejadas al tratamiento.
El Instituto Bernabeu ha incorporado, como parte de todo tratamiento de fertilidad y sin gasto añadido, el servicio de apoyo emocional, conscientes de que, las emociones y los sentimientos son parte fundamental en la búsqueda del embarazo. De esta forma, los pacientes conocen el proceso que van a iniciar y pueden prepararse para afrontarlo.
El trabajo se ha presentado a la Revista Iberoamericana de Fertilidad y ha descubierto diferencias en las gestaciones tras tratamientos de medicina reproductiva
Avances en técnicas de biopsia embrionaria: Workshop IB para biólogos
Dentro de nuestro programa de formación continuada, el próximo 19 de mayo se realizará un seminario teórico-práctico intensivo titulado “Advanced Workshop in Embryo Biopsy: Techniques and tips for usage” que tendrá como objetivo acercar los últimos avances en biopsia embrionaria a biólogos reproductivos especialistas en técnicas de micromanipulación.
La revista científica Systems Biology in Reproductive Medicine, que aborda fundamentalmente cuestiones de biología de la reproducción, acaba de publicar un trabajo del Instituto Bernabeu relativo a la implantación de embriones con mosaicismo. La investigación titulada “Implantation potential of mosaic embryos” ha investigado sobre la posibilidad de lograr embarazos a término en la transferencia de algunos embriones mosaico, aquellos que presentan células normales con otras alteradas.
El doctor Rafael Bernabeu participa en el seminario que celebra el Máster en Gestión Sanitaria de la Universidad Miguel Hernández en el Campus de Sant Joan d’Alacant con la charla “Innovar en la gestión privada. Barreras y Soluciones”. El curso de especialización que desarrolla la UMH tiene entre sus objetivos profesionalizar la gestión de la administración sanitaria.
La Fundación Rafael Bernabeu colabora en la construcción de un colegio y un pozo de agua en Uganda
La Fundación Rafael Bernabeu Obra Social, entidad social del Grupo Instituto Bernabeu ha aportado 2.000 euros a la Asociación Rafiki África para desarrollar varios de sus proyectos humanitarios.
Un grupo de estudiantes del Instituto Jaime II de Alicante ha visitado esta mañana el Instituto Bernabeu que ha celebrado una jornada de puertas abiertas para conmemorar el Día Mundial del ADN. El objetivo ha sido acercar la ciencia a los más jóvenes y mostrar la importancia que el ácido desoxirribonucléico tiene en sus vidas.
La investigación del Instituto Bernabeu sobre “Secuenciación de próxima generación para detectar el mosaicismo de bajo grado y su efecto sobre la tasa de nacidos vivos” es uno de los trabajos presentados a la 16 Conferencia Internacional Diagnóstico Genético Preimplantacional que organiza la Sociedad Internacional Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGDIS) celebrada del 26 al 29 de marzo en Valencia. La investigación está liderada por el doctor Rafael Bernabeu y el codirector médico, Joaquín Llácer, junto a los doctores Ruth Morales, Belén Lledó, José Antonio Ortiz y Jorge Ten.
Nuevo IB BOLETÍN: Premio Agencia Europea FIV del año 2016
Lanzamos un nuevo número de la newsletter corporativa del Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN) sobre el premio que recientemente ha recibido Instituto Bernabeu como Agencia Europea FIV del año 2016, en los IVF Clinics Awards que convoca la plataforma internacional en internet IVFMEDIA.ORG.
El director médico del Instituto Bernabeu, el doctor Rafael Bernabeu, ha sido nombrado referee por la revista científica Human Reproduction, entre otros científicos. El doctor Bernabeu será evaluador y revisor de la calidad científica de investigaciones que llegan a la publicación que se centra en el ámbito de la reproducción humana.
La relevancia de la investigación radica en que puede identificar factores que permiten predecir la posibilidad de la alteración celular embrionaria en ciclos de FIV.
El Instituto Bernabeu presenta dos investigaciones en la 16 Conferencia Internacional Diagnóstico Genético Preimplantacional que organiza la Sociedad Internacional Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGDIS) que se celebra del 26 al 29 de marzo en Valencia. Ambos estudios están liderados por el doctor Rafael Bernabeu y el codirector médico, Joaquín Llácer, junto a los doctores Belén Lledó, Jorge Ten, José Antonio Ortiz, Ruth Morales y Eva García-Hernández.
Nuevo IB BOLETÍN: VII Concurso Infantil de dibujo sobre la maternidad
Nuevo número de la newsletter corporativa de Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). La Fundación Rafael Bernabeu, Obra Social del Instituto Bernabeu, ha convocado el VII Concurso de dibujos sobre la maternidad en el que pueden participar niños de entre 5 a 12 años.
La trayectoria profesional y empresarial del doctor Rafael Bernabeu servirá de ejemplo y de inspiración en los II Premios Empresas inspiradoras 2017 que organiza Jovempa el viernes 24 de marzo.
La Fundación Rafael Bernabeu convoca el VII Concurso Infantil de dibujos sobre la maternidad
Los trabajos pueden presentarse hasta el 31 de mayo y la entrega de premios será el 7 de junio en la Fnac con una posterior actuación para público juvenil.
NUEVO IB BOLETÍN: Éxito rotundo en el V Concierto Homenaje a la Mujer
Lanzamos un nuevo número del boletín corportativo de Instituto Bernabeu "IB Boletín" con motivo del concierto que organizó la Fundación Rafael Bernabeu en homenaje a la mujer el pasado 8 de marzo.
El encuentro de expertos nacionales se celebra en la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid el 9 y 10 de marzo. Las nuevas estrategias que desde el Instituto Bernabeu se desarrollan para abordar los casos de las pacientes con baja respuesta ovárica serán expuestas en las jornadas que bajo el título “Temas Actuales en Reproducción Asistida” organizan la Universidad de Alcalá, la Universidad Autónoma de Madrid y Ginefiv.
Lleno absoluto del ADDA para el concierto homenaje a la mujer del Instituto Bernabeu
Por quinto año consecutivo la Fundación Rafael Bernabeu, Obra Social del Instituto Bernabeu, eligió la música para rendir homenaje a la figura femenina en el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo.
Instituto Bernabeu recibe el premio “IVF Agency of the year 2016”
El Instituto Bernabeu ha recibido el premio Agencia Europea FIV del año 2016 de los IVF Clinics Awards que convoca la plataforma internacional en internet IVFMEDIA.ORG.
El Instituto Bernabeu participa el día 2 de marzo en la III Jornada de Actualización en Medicina de la Reproducción organizada por el Hospital Universitario La Paz de Madrid. Al encuentro acude el doctor Juan Martínez de María, director médico de la sede del Instituto Bernabeu en Madrid
El ginecólogo del Instituto Bernabeu ha destacado de la ESHRE 2016, -el encuentro mundial más relevante de fertilidad-, una investigación sobre manipulación ovocitaria y otro de criopreservación de óvulos, entre otras.
Nuevo IB BOLETÍN: Investigaciones IB presentadas al Congreso 'Fertility 2017'
Lanzamos un nuevo número de la newsletter corporativa del Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). En esta edición se recogen las últimas investigaciones aceptadas en el congreso de la Sociedad Británica de Fertilidad "Fertility 2017".
El Instituto Bernabeu participa en el VIII Simposium Fertilidad Ferring que se celebra los días 17 y 18 de febrero en Valencia.
La congelación del embrión como estrategia para mejorar los resultados de implantación
El Instituto Bernabeu presentó al congreso de la Sociedad Británica de Fertilidad celebrado a principios de enero de 2017 el trabajo “Freeze All” del doctor Jorge Ten, jefe de la Unidad Operacional de Biología de la Reproducción Humana.
El 8 de marzo el Instituto Bernabeu te invita al Concierto Homenaje a la mujer
La mujer es la razón de ser del Instituto Bernabeu. Y cada 8 de marzo la Fundación Rafael Bernabeu invita a la sociedad alicantina a celebrar y participar en este día con un concierto Homenaje a la Mujer.
El Instituto Bernabeu participó a final de enero en el Life III Summit “El encuentro de los expertos en vida” celebrado en la población catalana de Sitges.
El Instituto Bernabeu de Alicante ha estado presente en la VII Reunión Corion de la localidad de Zafra, en Badajoz, para profesionales de la reproducción asistida.
El codirector médico del Instituto Bernabeu, el doctor Joaquín Llácer, ha participado recientemente como ponente en el Máster en Reproducción Humana que organizan conjuntamente la Universidad Complutense de Madrid y la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). El ginecólogo participó en el Máster con la charla Categorización en pacientes de Reproducción Asistida.
Instituto Bernabeu presenta al encuentro anual de la Sociedad Británica de Fertilidad (BFS, Brithis Fertility Society) un trabajo comparativo cuyo objeto ha sido comprobar si entre dos componentes utilizados para la estimulación ovárica existe la misma eficacia.
Abierto el plazo de solicitud de las becas de la Fundación Rafael Bernabeu, para estudiantes.
La Fundación Rafael Bernabeu del Grupo Instituto Bernabeu convoca en 2017 una nueva edición de las becas para estudiantes de Medicina, Enfermería, Biología y Biotecnología a las que destina un montante total de 45.000 euros.
El Instituto Bernabeu abre su sexta clínica en el centro de Madrid
El Grupo Instituto Bernabeu crece con el nacimiento en el centro de Madrid de una nueva clínica que se convierte en la sexta del centro referente en medicina reproductiva con matriz en Alicante. Instituto Bernabeu Madrid se encuentra en el céntrico barrio de Salamanca, en la calle Ayala número 48, y ocupa 900 metros cuadrados y dos plantas de un edificio histórico.
El pasado mes de noviembre en ocasión del Congreso de la Sociedad Belga de Fertilidad que tuvo lugar en Ooms, nuestro grupo Instituto Bernabeu presentó 5 trabajos de investigación.
Nuevo número de la newsletter corporativa de Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN) sobre la Unidad de Asesoramiento Individualizado, que pone a disposición de sus pacientes un equipo formado y en contacto directo con el equipo médico del centro de medicina reproductiva para orientarte individualizadamente de forma más profesional posible.
Gran asistencia a la jornada de actualización en andrología y fertilidad masculina
El pasado jueves, tuvo lugar en el auditorio del Instituto Bernabeu de Alicante una jornada enfocada a actualizar a los profesionales de la salud, los avances que recientemente están teniendo lugar en el campo de la fertilidad andrológica.
Instituto Bernabeu tiene una cita del 5 al 7 de enero en Fertility 2017, el congreso de la Sociedad Británica de Fertilidad que se celebra en Edimburgo y al que los investigadores de la clínica de medicina reproductiva acuden anualmente. Instituto Bernabeu presenta cinco trabajos en este encuentro médico, fruto de una constante labor investigadora que compaginan con la asistencial.
Nueva Jornada IB: Actualización en Andrología y Fertilidad Masculina
Instituto Bernabeu celebra el 12 de enero de 2017 la Jornada de Actualización en Andrología y Fertilidad Masculina que tendrá lugar en el Auditorio de la clínica a partir de las cuatro y media de la tarde.
Nuevo número de la newsletter corporativa de Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN) sobre la labor que durante el año 2016 ha desempeñado la Fundación Rafael Bernabeu con la sociedad, el conocimiento y la mujer.
Este mes de noviembre tuvo lugar en Moons el congreso de la Sociedad Belga de Reproducción Asistida. Nuestro grupo Instituto Bernabeu, participó con 5 trabajos de investigación que fueron aceptados por su comité científico para su presentación.
Resumen de la actividad de nuestra Fundación en el 2016
Como todos los años, queremos compartir con nuestros pacientes y amigos el resumen de actividades que se han llevado a cabo desde la Fundación Rafael Bernabeu obra social. ¡Muchas gracias a todos!
En el Congreso de la Sociedad Belga de Medicina Reproductiva (BSRM) que se celebrará en Mons (Bélgica) en Noviembre se va a presentar como comunicación póster los resultados del trabajo de investigación “Prediction of poor ovarian response using a genetic profile IBGENFIV”.
El Departamento de Biotecnología de la Universidad de Alicante ha organizado, por segundo año consecutivo, el curso intensivo teórico-práctico que tratará sobre las células troncales y la embriología clínica humana.
El número de pacientes que acceden a los tratamientos de reproducción asistida se ha visto incrementado en los últimos años, y uno de los factores principales que lo ha producido es el aumento de la edad materna.
Avances científicos propios para pacientes con baja reserva ovárica
En el Congreso de la Sociedad Belga de Medicina Reproductiva (BSRM) que se celebró en Mons (Bélgica) la pasada semana, nuestro grupo Instituto Bernabeu presentó el trabajo de investigación “Androgen receptor genotyping the key to clarify the effectiveness of transdermal testosterone pretreatment on poor ovarian responders”.
NUEVO IB BOLETÍN: CLAVES PARA ELEGIR INSTITUTO BERNABEU
En el nuevo número del boletín corporativod de Insituto Bernabeu "IB Boletín", se enumeran las claves por las que elegir nuestro centro, destacando el programa de Garantía de embarazo, el beneficio de contar con I+D propio y nuestros datos estadísticos.
El doctor Rafael Bernabeu abrió las I Jornada de Actualización para Ginecólogos de la Sociedad Española de Ginecología (SEISEGO) de la que es vicepresidente con una charla sobre el “Papel del ginecólogo generalista en el mantenimiento de la salud reproductiva".
Instituto Bernabeu, galardonado con el Premio a la Innovación de los Premios IN4Bankia
La labor del Instituto Bernabeu ha sido reconocida con el premio Innovación que se le otorga por su aplicación de métodos innovadores en la prestación de sus servicios. El galardón se entregó en el transcurso de la gala de los Premios In4Bankia celebrada en el Club Información en la que Instituto Bernabeu participó junto a 16 empresas finalistas
Instituto Bernabeu ha sido seleccionado como finalista de los Premios In4Bankia en dos de las cuatro categorías propuestas. El evento que organizan Editorial Prensa Alicantina y la entidad financiera Bankia tiene por objetivo apoyar el desarrollo de la sociedad alicantina a través del reconocimiento de las empresas más punteras de la provincia.
El Instituto Bernabeu ha iniciado una campaña de recogida de productos de puericultura y de primera necesidad destinado al programa de madres y niños en situación de riesgo de la entidad de acción social Nazaret de Alicante.
l próximo 25 de noviembre se celebrará en la UA la IV Jornada sobre Derecho de Patentes y Biotecnología organizada por Magíster Lvcentinvs - Master en Propiedad Industrial e Intelectual de la Universidad de Alicante.
Segunda edición del taller “Advanced Workshop in Embryo Biopsy: Techniques and tips for usage”
Actualmente la biopsia del Trophectodermo está sustituyendo a la biopsia convencional, porque es menos agresiva para el embrión y reduce el daño en su desarrollo.
El Instituto Bernabeu de Alicante participa los días 18 y 19 de noviembre en el XXXVI Congreso de la Sociedad Belga de Medicina Reproductiva (BSRM) que se celebra en la ciudad belga de Mons.
NUEVO IB BOLETÍN: El mejor legado para tus hijos, no transmitirles una enfermedad hereditaria
Lanzamos un nuevo número del boletín corportativo de Instituto Bernabeu "IB Boletín". En esta ocasión para iformar del Test de Compatibilidad Genética que se realiza en Instituto Bernabeu Biotech y que permite detectar más de 600 enfermedades hereditarias que podemos transmitir a nuestros futuros hijos.
Dirigido a estudiantes de Enfermería, enfermeros en activo, matronos y profesionales en general, el Instituto Bernabeu de Cartagena organizó de forma gratuita el 10 de noviembre la Jornada de Enfermería y Medicina Reproductiva en el Hospital General Universitario Santa María del Rossell con cerca de un centenar de asistentes.
¿Madre a cualquier edad? El Dr. Rafael Bernabeu en la revista MÍA
El Dr. Rafael Bernabeu ha aportado su opinión en la revista MÍA en su calidad de vicepresidente de la junta directiva de SEISEGO (Sección de Esterilidad e Infertilidad de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO)), en relación a la reciente maternidad de una mujer de 62 años desaconsejando estos casos.
La Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO), ha confiado en el Instituto Bernabeu la redacción del trabajo “Estudios Genéticos en la disfunción reproductiva. Diagnóstico genético preimplantatorio.
Podemos pensar que un hombre tras realizarse una vasectomía, solo puede ser padre usando semen donado, porque el uso de espermatozoides directamente recogidos de testículo en un paciente vasectomizado, podría generar dudas acerca de los resultados.
Alumnos de la Facultad de Farmacia participaron el pasado 27 de octubre en el Taller de Embriología que se celebra en el Instituto Bernabeu de Alicante dentro del XII Congreso de Estudiantes de Farmacia que organiza la Universidad Miguel Hernández (UMH) en su campus de San Juan.
La Fundación Rafael Bernabeu, entidad social entrega hoy 22.500 euros en ayudas para continuar su carrera a alumnos brillantes con limitaciones económicas.
Mañana jueves 27 de octubre, el Dr. Joaquín Llácer participará como ponente en el “43º Dexeus international forum Update in Obstetrics, Gynecology and Reproductive Medicine”. Su intervención titulada “Mastering ovarian stimulation to optimize the oocyte yield” es fruto de su labor investigadora al frente de la Unidad del Instituto Bernabeu dedicada a la baja reserva ovárica.
El pasado congreso internacional Meeting The Experts aportó relevantes opiniones e información sobre los últimos avances científicos para el tratamiento de los problemas reproductivos. Pudimos entrevistar a todos los ponentes que nos aclararon estos aspectos. A continuación se facilitan todos los vídeos de las entrevistas para ampliar y completar su aportación.
Nuevo número de la newsletter corporativa de Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN) sobre los Avances y retos de la fertilidad en el II Congreso Meeting The Experts del Instituto Bernabeu, que nos dejó un buen sabor de boca y la sensación de que hay mucho camino por recorrer pero hay también mucho recorrido ya.
El 45% de mujeres sometidas a radio o quimioterapia sufrirán un fallo ovárico y la vitrificación les permite ser madres posteriormente con una fecundación in vitro. La Fundación de Obra Social del Instituto Bernabeu de Alicante ofrece a las mujeres que deben de someterse a un tratamiento para superar un cáncer la posibilidad de congelar de forma gratuita sus óvulos.
Instituto Bernabeu junto con la Universidad de Cartagena, organizan una Jornada gratuita sobre Enfermería y Medicina Reproductiva. Los problemas de la salud reproductiva van aumentando en los últimos años, y el papel de los profesionales de la Enfermería cada vez cobra mayor relevancia en la prevención, cuidado y manejo de las parejas con problemas reproductivos.
Instituto Bernabeu de Alicante ha presentado a la guía de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) sus “Estudios Genéticos en la Disfunción Reproductiva. Diagnóstico Genético Preimplantatorio. Consejo Preconcepcional”. La SEF acaba de publicar su Guía de Práctica Clínica con protocolos editados para los ginecólogos españoles con los que ayudar en su actividad profesional ofreciendo métodos y técnicas de atención clínica. Son documentos que conforman un marco común para el diagnóstico y la terapéutica de los problemas reproductivos.
Gran repercusión en medios de comunicación de nuestro 2º Congreso Internacional Meeting the Expert
Queremos agradecer a los medios de comunicación que acudieran a nuestras instalaciones para hacerse eco del evento celebrado el pasado 30 de septiembre y 1 de octubre.
El doctor Joaquín Llácer presenta un estudio sobre donantes muy jóvenes y las posibilidad de mayores complicaciones y la bióloga molecular Belén Lledó hablará del riesgo de aneuploidía en las mujeres con baja respuesta ovárica
Intervención del Dr. Llácer en el congreso de Reproductive Health Group
El Dr. Joaquín Llácer, director de nuestra unidad para el tratamiento de Baja Reserva Ovárica participó en el segundo congreso de Reproductive Health Group (RHG) que tuvo lugar los días 7 y 8 de octubre en Daresbury Park, Reino Unido.
Dentro del Máster en Dirección y Gestión de la Farmacia Comunitaria y optimización de la Atención Farmacéutica, la Dra. Andrea Bernabeu ha colaborado ofreciendo 4 clases en las que se abordaron los aspectos relacionados con la medicina reproductiva y el embarazo
Expertos mundiales en infertilidad han debatido en el congreso internacional de medicina reproductiva del Instituto Bernabeu “Meeting Experts” que ha tenido lugar el viernes 30 de septiembre y el sábado 1 de octubre, los retos y avances para lograr alargar la vida útil de ovario, así como las últimas investigaciones en la baja reserva ovárica y la implantación del embrión.
Opinión del Dr. Rafael Bernabeu en el telediario de TVE
Agrademos a TVE que contara con la opinión del Dr. Rafael Bernabeu para la noticia del reciente niño nacido con “ADN de tres padres” en sus telediarios.
La Himenoplastia y la Cirugía Genital, consultas cada vez más habituales.
En nuestras consultas de ginecología, cada vez es más habitual que las pacientes consulten sobre estética genital: quieran solucionar problemas que les impiden desarrollar una vida sexual plena o que les acomplejan.
Nuevo número de la newsletter corporativa de Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN) sobre el 2º Encuentro Internacional de Expertos en Medicina Reproductiva "MEETING THE EXPERTS", que se celebra los días 30 de Septiembre y 1 de Octubre en el auditorio del Instituto Bernabeu de Alicante.
El comité científico del pasado Congreso de la Sociedad Europea de Genética Humana que se ha celebrado en Barcelona el pasado mayo, aceptó el trabajo de investigación titulado “Relevance of SNP on p53, IL-11, IL-10, VEGF and APOE in patients with repeated implantation failure (RIF) and pregnancy loss (RPL)”.
Nuevo IB BOLETÍN: IBgen FIV. Conoce la genética de tu reserva ovárica
El boletín corporativo del grupo Instituto Bernabeu, llega con su número de Septiembre para lanzar al mercado su nuevo producto: IBgen FIV.
Tras varios años de investigación la Unidad de Baja Respuesta del Instituto Bernabeu junto a IB Biotech -nuestro equipo de genética-, han descubierto por primera vez los genes que intervienen en la reserva ovárica.
En el Congreso de la Sociedad Española de Fertilidad que se celebró en Málaga entre el 19 y 21 de mayo, la Dra. Belén Lledó presentó como comunicación oral el trabajo de investigación titulado “¿FSH recombinante o urinaria? ¿Es relevante el genotipo del receptor de la FSH para la elección?”.
El doctor Rafael Bernabeu ha sido nombrado director de la Cátedra por el rector de la Universidad. El objetivo es el de promover la formación, investigación y el desarrollo y divulgación de esta materia.
Investigación IB sobre la vitrificación de embriones con desarrollo lento en D5.
Existe creciente evidencia sobre una afectación de la receptividad endometrial durante la estimulación ovárica, debido en parte a una maduración endometrial acelerada causando asincronía endometrio-embrión.
Nuevo número de la newsletter corporativa de Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN) sobre la creación de la primera "incubadora" de gel térmico que mantiene la temperatura del embrión para su transferencia. Este novedoso dispositivo permite mantener las constantes de calor para evitar que en el proceso de transferencia al vientre materno, se alcancen mínimas térmicas de 33ª que provoquen daño embrionario.
La Fundación Rafael Bernabeu Obra Social ha entregado esta mañana la beca de formación y trabajo remunerado al alumno más destacado de la quinta edición del Máster de Medicina Reproductiva que organizan la Universidad de Alicante y el Instituto Bernabeu.
En esta era, el fallo implantatorio es uno de los retos de la Medicina Reproductiva, por ello desde nuestra unidad específica para su tratamiento, estamos trabajando e investigando nuevas terapias. Una de las nuevas líneas de estudio son las terapias contra la contractilidad uterina para facilitar la acogida del embrión en el momento de su transferencia.
Desde nuestra unidad para el tratamiento del fallo de implantación y aborto de repetición, exploramos constantemente nuevas vías para su mejor diagnóstico y tratamiento. Una de estas líneas está relacionada con la implicación que tiene una variante de la endometriosis, denominada adenomiosis.
¿Afecta la edad paterna a la genética del embrión? Investigación IB para ESHG 2016.
La tasa de aneuploidías embrionarias está asociada principalmente con factores de origen materno y paterno. Diferentes estudios ha demostrado que la edad materna es un factor determinante en la tasa de aneuploidías embrionarias, sin embargo el factor masculino podría también desempeñar un papel importante, sobre todo en pacientes con parámetros seminales anormales y FISH en espermatozoide alterado.
Los embriones mosaico mantienen la capacidad de conseguir el embarazo. Estudio clínico IB. SEF 2016
En el congreso de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) que se celebró este año en Málaga, su comité científico seleccionó como comunicación oral un estudio clínico llevado a cabo por el Instituto Bernabeu, que tiene como título: “¿Los embriones portadores de mosaicismo cromosómico en trofoectodermo deberían ser descartados?”.
El Instituto Bernabeu y la Universidad de Alicante organizan el V Máster en Medicina Reproductiva
Por quinto año consecutivo y a través de la Cátedra de Medicina de Reproducción, el Instituto Bernabeu (IB) y la Universidad de Alicante (UA) organizan el Máster en Medina Reproductiva.
La correcta preparación del endometrio es clave para que el embrión anide en el vientre materno. En casos de criotransferencias (transferencias de embriones congelados) procuramos que el endometrio sea lo más receptivo posible.
El director médico del Instituto Bernabeu de Alicante, Rafael Bernabeu, formará parte como experto en la especialidad de Reproducción Humana de la revista especializada que edita la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
El primer objetivo de los padres es que sus hijos nazcan sanos y que tengan la oportunidad de lograrlo. Con esta premisa, la Fundación Rafael Bernabeu presta sus medios y las investigaciones que realiza para que personas con dificultades y que además, tienen problemas económicos, no vean mermada la posibilidad de tener una descendencia libre de la enfermedad que ellos portan. La Fundación Rafael Bernabeu, Obra Social del Instituto Bernabeu, ofrece desde hace años un trato preferente en los tratamientos a asociaciones y entidades sociales y entre ellos a los miembros de la Asociación Pro Discapacitados Psíquicos de Alicante (APSA).
El Instituto Bernabeu de Albacete y Alicante (IB) en colaboración con la Facultad de Farmacia de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM ) organizan la primera edición del Máster en Infertilidad Masculina. Se trata de un título propio de postgrado dirigido a titulados superiores universitarios especialmente de las ramas de Farmacia, Biología, Biotecnología, Bioquímia, Medicina Veterinaria y Ciencias Ambientales entre otros.
Investigación IB: Un nuevo marcador ecográfico de adenomiosis.
La adenomiosis es una entidad de difícil diagnóstico, siendo su prevalencia más alta de lo que se cree. Ha de basarse en datos clínicos y comprobarlos con hallazgos de imagen.
Nuestro reto desde la unidad especializada para el tratamiento del fallo de implantación y aborto de repetición es buscar alternativas terapéuticas y avanzar en el conocimiento de la correcta anidación embrionaria. El momento de la transferencia del embrión, por tanto, es un momento culmen en el que todavía científicamente queda mucho por conocer.
El acto de clausura del Máster Universitario en Medicina Reproductiva que conjuntamente organizan el Instituto Bernabeu y la Universidad de Alicante, tendrá lugar hoy día 8 de julio en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Salud.
Desde siempre sabemos que los embriones como organismos vivos son muy vulnerables a los cambios de temperatura. Por ello, durante todo el proceso llevado a cabo en el laboratorio de fecundación in vitro contamos con sistemas que mantienen temperaturas constantes, excepto en el momento de la transferencia embrionaria en el cual el embrión abandona la incubadora para ir al útero materno.
El compromiso de Instituto Bernabeu por ofrecer a nuestras pacientes las mejores posibilidades de embarazo, nos obliga a personalizar cada tratamiento explorando desde los distintos departamentos implicados en cada fase del tratamiento de reproducción asistida, nuevas posibilidades terapéuticas que por pequeñas que parezcan, en ocasiones pueden suponer la diferencia entre el éxito o la beta negativa.
Instituto Bernabeu acude a la 32ª Reunión Anual de la ESHRE.
La 32ª Reunión Anual de la ESHRE, el congreso más importante de especialistas en reproducción asistida, se está llevando a cabo en Helsinki, Finlandia, del 3 al 6 de julio de 2016. Como en años anteriores el grupo de Instituto Bernabeu, participa en estas jornadas muy activamente con la exposición de 5 comunicaciones orales y 4 pósters, de sus estudios clínicos, que previamente han sido aceptados por su comité científico.
Estudio clínico sobre la zona más adecuada para realizar la biopsia a los embriones. ESHRE 2016
Una biopsia embrionaria podría dañar al embrión, por eso en el Instituto Bernabeu analizamos diferentes alternativas para optimizar las posibilidades de embarazo a nuestras pacientes. En este caso hemos estudiado como la posición de la masa celular interna (MCI) durante la biopsia del blastocisto embrionario no afecta a los resultados clínicos.
¿La edad del padre puede condicionar la genética del embrión? Investigación IB para ESHRE 2016
Se ha analizado mucho la influencia de la edad de la madre en el desarrollo del proceso reproductivo, pero muy poco sobre la incidencia de una edad avanzada en el padre. Desde el laboratorio de genética del Instituto Bernabeu, se ha elaborado este estudio con el fin de conocer cómo afecta la edad paterna a las aneuplodias o alteraciones cromosómicas, que se producen en el esperma y en el embrión.
Nuevo IB BOLETÍN: Últimas investigaciones aceptadas en congresos
Lanzamos un nuevo número de la newsletter corporativa del Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). En esta edición se recogen las últimas investigaciones aceptadas en los congresos de la SEF, ESHG y ESHRE.
El embarazo múltiple se considera una de las complicaciones más importantes en reproducción asistida, por lo que la transferencia electiva de un solo embrión (eSET) debería ser la primera opción en la mayoría de las pacientes, si no todas.
Con motivo del Congreso Europeo (ESHRE) que se celebrará en Helsinki, Instituto Bernabeu presentará este trabajo de investigación que lidera la doctora Dori Rodríguezsobre la vitrificación de los embriones en día 5 con desarrollo lento.
La revista médica “Medicina Reproductiva y Embriología Clínica” ha publicado un trabajo del Instituto Bernabeu liderado por el Dr. Francisco Sellers. Este artículo pone de manifiesto algunas coincidencias entre la preeclampsia y algunos eventos presentes en lo que denominamos medicina reproductiva.
Conferencia del Dr. Rafael Bernabeu: El microbioma en reproducción humana
El viernes 10 y el sábado día 11 Junio, ha tenido lugar en Jávea la “IV Reunión del Foro del Mediterráneo” de expertos en Medicina Reproductiva. El Dr. Rafael Bernabeu, director del grupo Insituto Bernabeu , abrió el encuentro con una conferencia sobre el papel del microbioma en reproducción humana.
El Dr. Joaquín Llácer acude como experto a la presentación de un nuevo fármaco
El Dr. Joaquín Llácer participa como ponente esta tarde en la presentación, que tendrá lugar en Valencia a las 20:35h, de un nuevo fármaco para la estimulación ovárica, con una conferencia titulada “Meriofert Kit: diferenciación, eficacia y seguridad”.
El objetivo de este estudio fue explorar la incidencia de retención embrionaria (persistencia del embrión dentro del catéter tras el procedimiento) entre dos técnicas de transferencia embrionaria en el Instituto Bernabéu; para lo cual se analizaron cerca de 1000 procedimientos realizados entre 2013 y 2015.
Instituto Bernabeu Biotech e ICAE organizan una nueva Jornada gratuita sobre Pruebas de Paternidad.
Instituto Bernabeu Biotech junto con el Ilustre Colegio de Abogados de Elche (ICAE), organizan una Jornada gratuita sobre las Pruebas de Paternidad, donde se repasarán los conceptos, bases y aspectos legales sobre estos análisis genéticos que se realizan para determinar el parentesco de los miembros del estudio.
Las aneuploidías embrionarias son una de las principales causas del fracaso de las técnicas de FIV y es por ello que el Screening Cromosómico Completo (CCS) del embrión es una útil herramienta para mejorar las tasas de éxito de los ciclos de FIV.
Estudio clínico sobre el riesgo de embriones con cromosomas anómalos en mujeres muy jóvenes
Es habitual pensar que solo la edad avanzada de la madre afecta a la genética del embrión, pero hemos descubierto que también se expresa en mujeres de 22 años, normalizándose a partir de los 23.
Nuevo IB BOLETÍN: Empieza a planificar tu futuro con FERTYPLAN
En el nuevo número de la newsletter corporativa del Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN), se recoge un monográfico al Fertyplan, para que se pueda contar con toda la información en relación a esta nueva existencia, que permitirá conocer el estado de la fertilidad en parejas jóvenes que quieran planificar su fertilidad.
¿Volverán a ser anómalos mis embriones en el siguiente ciclo? Investigación IB para ESHRE 2016
Nuestro equipo de genética IB BIOTECH ha realizado un estudio comparando las anomalías cromosómicas en embriones de una misma pareja en diferentes ciclos. Las conclusiones genéticas que se han obtenido, se presentarán dentro del congreso más importante de especialistas de medicina reproductiva, la ESHRE, que tendrá lugar este año en Helsinki.
En el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE) que se celebrará este año en Helsinkihan seleccionado como comunicación oral el trabajo titulado: Embryos showing mosaicism in trophoectoderm cells can achieve good pregnancy rates.
Del 21 al 24 de mayo tendrá lugar en Barcelona el Congreso de la Sociedad Europea de Genética Humana (ESHG), el mayor encuentro de especialistas en genética a nivel mundial.
Del 19 al 21 de mayo se celebra el 31º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) en Málaga. Se trata de uno de los eventos más importantes en el campo de la medicina reproductiva dado que aúna a los grandes especialistas de nuestro país y se presentan los últimos avances en la materia.
El uso de testosterona transdérmica se ha postulado como tratamiento adyuvante para mejorar el pronóstico de la FIV (fecundación in vitro) en pacientes con baja respuesta ovárica. Diversos meta análisis han evidenciado un aumento en el número de ovocitos así como en la tasa de RN. La dosificación constituye uno de los principales problemas cuando utilizamos la preparación con testosterona (T) ya que se trata de un uso fuera de ficha técnica y no existen unos niveles séricos como objetivo a alcanzar con la suplementación.
El Dr. Rafael Bernabeu, Director Médico del Grupo Instituto Bernabeu, ha sido nombrado Vicepresidente de la Junta Directiva de la Sección de Esterilidad e Infertilidad de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (S.E.I.S.E.G.O.) para el presente año.
La vitrificación virtualmente elimina el problema más importante asociado a la congelación, que es la formación de cristales de hielo. Para ello requiere el empleo de altas concentraciones de crioprotector y un enfriamiento extremadamente rápido.
La biopsia de los embriones en fase de blastocisto para Screening de aneupliodias (CSS), ha demostrado ser segura para los embriones y aportar mayor fiabilidad diagnóstica. La biopsia embrionaria puede realizarse en día 5 de cultivo o en día 6 en aquellos embriones con desarrollo más lento. Estudios previos establecieron que los embriones presentaban distintos parámetros morfocinéticos en función de si eran XX o XY.
Es conocido que en los tratamientos de reproducción asistida la presencia de alteraciones cromosómicas (aneuploidías) en los embriones es relativamente elevada, y que estas alteraciones están relacionadas principalmente con la edad materna. Respecto a la edad paterna, existe controversia entre los autores de los escasos trabajos actuales publicados al respecto.
En el congreso de la Sociedad Europea de Genética Humana (ESHG) que se celebrará este año en Barcelona, la Dra. Ruth Morales presentará en una conferencia que tendrá lugar el sábado 21 de mayo, el trabajo titulado “Mosaic embryos can achieve good IVF success rates”.
Las actuales técnicas de análisis cromosómico de los embriones que aplicamos en el Instituto Bernabeu ofrecen diagnóstico en menos de 24 horas. Esto nos permite realizar biopsias en blastocisto en día 5 de cultivo y concluir con transferencia en fresco de aquellos embriones cromosómicamente normales en día 6 de cultivo. En ocasiones es necesario demorar la transferencia a un ciclo posterior lo que obliga a criopreservar los embriones biopsiados, que teóricamente podrían ser más sensibles a la criopreservación. Por ello nos planteamos si el proceso de biopsia puede afectar a la capacidad del embrión para sobrevivir a la criopreservación.
Dentro del Máster Universitario en Medicina Reproductiva Universidad de Alicante(UA) – Instituto Bernabeu (IB), hoy jueves 28 en el salón de actos del Instituto Bernabeu, acogeremos una jornada sobre terapias complementarias en reproducción asistida que contará con la participación del Dr. Rafael Santamaría, licenciado en Medicina y Cirugía y reconocido especialista en medicina alternativa.
Los cambios sociales en los últimos años han hecho que la mujer se vea obligada a retrasar su maternidad. A partir de los 35 años no sólo la respuesta ovárica es más escasa sino también se aprecia una disminución considerable y progresiva de la calidad de los ovocitos y resulta más complicado el embarazo. Es por ello que la paciente baja respondedora que busca un centro profesional para su tratamiento, confíe en el Instituto Bernabeu su tratamiento, lo que nos permite investigar las pautas más adecuadas comparando las respuestas.
“Save the date”: la 2ª edición de “Meeting the experts” ya tiene fecha.
Los próximos 30 de septiembre y 1 de octubre tendrá lugar la 2ª edición de “Meeting the Experts”, el congreso internacional de medicina reproductiva organizado por el Instituto Bernabeu.
El Dr. Rafael Bernabeu, invitado a la reunión de la SEGO sobre el virus zika.
El Dr. Rafael Bernabeu, Director Médico del Instituto Bernabeu, ha sido invitado a participar como especialista en fertilidad en la próxima reunión informativa sobre el virus zika en la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).
Participación en la Jornada: “Revisión y nuevas opciones de vitrificación”.
Jaime Guerrero, Director de la Unidad Operacional de Ovodonación del Instituto Bernabeu, participa hoy como ponente en la Jornada de Vitrificación 2016: “Revisión y nuevas opciones de vitrificación”, organizada por la Fundación Ginemed en Sevilla.
El Instituto Bernabeu y la Universidad de Turín (Universitá degli Studi di Torino) han firmado un convenio de colaboración con carácter internacional. Este acuerdo, del cual se podrán aprovechar los alumnos de dicha universidad, supone el inicio de un programa de prácticas para profesionales a nivel europeo.
Gracias a la firma de este convenio, Carlotta Girardo, una alumna de 22 años que está cursando el Grado en Biotecnología, es la primera alumna europea en realizar una estancia formativa de 6 semanas en las instalaciones del Instituto Bernabeu de Alicante, conociendo de la mano de su tutor, el Dr. Jorge Ten, las principales técnicas de laboratorio enfocadas a la reproducción asistida.
La Fundación Rafael Bernabeu, Obra Social del Instituto Bernabeu, organiza el próximo viernes 22 de abril a las 19:00 la conferencia “Responsabilidad derivada del Consejo Genético”, a cargo del profesor Pedro J. Femenía López, Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante.
Este evento está dirigido a profesionales y estudiantes de derecho, así como de disciplinas médico sanitarias. Al igual que todos los actos organizados por la Fundación Rafael Bernabeu, es de carácter gratuito, previa inscripción en la sección de Formación de nuestra web por limitación del aforo de la sala.
Participamos en el Máster de Gestión Sanitaria de la UMH.
El Dr. Rafael Bernabeu, Director Médico del Instituto Bernabeu, participa en una jornada presencial perteneciente al Máster Universitario en Gestión Sanitaria de la Universidad Miguel Hernández, que tendrá lugar hoy día 12 de abril en el Instituto de Neurociencias situado en el Campus de San Juan de la UMH.
Los avances en las técnicas de criopreservación embrionaria han logrado alcanzar excelentes resultados de supervivencia en los diversos estadios embrionarios. La estrategia de selección embrionaria mediante diagnóstico genético del embrión nos obliga en ocasiones a criopreservar embriones. Además, en general, contar con embriones cromosómicamente normales nos permite optar por la transferencia de un único embrión en fresco, criopresrevando los demás embriones sin alteraciones cromosómicas. Para los pacientes la inversión económica y emocional que supone un tratamiento con biopsia embrionaria es enorme y por ello nos planteamos un seguimiento exhaustivo de cómo esos embriones que hemos criopreservado responden ante el proceso de vitrificación.
Biopsia corial: ampliamos nuestros servicios de diagnóstico prenatal en Albacete.
El Instituto Bernabeu de Albacete, centro referente en ginecología y obstetricia en la provincia, ha incorporado la prueba de la biopsia corial a su oferta de pruebas diagnósticas del embarazo.
La biopsia corial -biopsia de corion- es una técnica invasiva de diagnóstico prenatal que consiste en la obtención de vellosidades coriales que forman parte del tejido de la placenta, permitiendo conocer si el feto presenta algún tipo de anomalía cromosómica, enfermedades hereditarias o defectos congénitos.
Investigación IB: Variante genética POLG y su relación con la baja respuesta ovárica.
El ADN es la molécula que almacena las instrucciones que permiten el desarrollo y el funcionamiento de los organismos vivos. Estas instrucciones se encuentran escritas en el ADN en un código de 4 letras (A, T, G y C). La integridad y fidelidad de la información almacenada en el ADN es esencial para un correcto funcionamiento de nuestras células.
Desde hace más de tres décadas la valoración morfológica ha sido el recurso más extendido y eficiente para el estudio de la calidad embrionaria. Actualmente a ello se le une el Screening Cromosómico Completo (CCS), que permite estudiar todos los cromosomas del embrión. Hay estudios que parecen demostrar que la clasificación embrionaria basada en criterios morfológicos, puede verse alterada por la selección de los embriones aptos para transferir a los que se les ha realizado un análisis mediante CCS. En este trabajo hemos pretendido aportar datos más concretos sobre qué parámetros de la morfología embrionaria podrían demostrar valor pronóstico con su diagnóstico tras CCS.
La transferencia de embriones eclosionados tras biopsia no altera su potencial de implantación.
La incorporación del test cromosómico completo (comprehensive chromosome screening, CCS) en el estadio de blastocisto ha supuesto un cambio muy importante en los laboratorios de fecundación in vitro (FIV). La transferencia de los embriones en fresco se suele demorar un día, hasta tener el diagnóstico cromosómico. Esto hace que muchos de los blastocistos hayan eclosionado completamente y tengan que ser transferidos o vitrificados en día 6 de desarrollo.
La tasa de implantación tras la transferencia de embriones es un factor que limita el éxito de los tratamientos de fecundación in vitro. Un alto porcentaje de embriones cromosómicamente normales y con buena morfología, no logran implantarse en un útero aparentemente normal, por lo que los esfuerzos en la práctica clínica se deben dedicar a la mejora de la receptividad uterina. La frecuencia de onda peristáltica uterina antes de la transferencia de embriones, ha sido inversamente relacionada al embarazo clínico y para mejorar los resultados de los tratamientos de FIV se sugiere el tratamiento con antagonistas de oxitocina. En un futuro cercano, la evaluación de la frecuencia de las contracciones uterinas podría ser una herramienta útil para la práctica clínica.
Participamos en las jornadas "Temas Actuales en Reproducción Asistida".
El Dr. Joaquín Llácer, director de la Unidad de Baja Respuesta Ovárica del Instituto Bernabeu, ha participado en las jornadas "Temas Actuales en Reproducción Asistida", celebradas los días 10 y 11 de marzo de 2016 en la Real Academia Nacional de Medicina de Madrid.
Aforo completo en el IV Concierto Homenaje a la Mujer organizado por la Fundación Rafael Bernabeu.
Un año más, la Fundación Rafael Bernabeu, obra social del Instituto Bernabeu, organizó un Concierto Homenaje a la Mujer con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Más de 1.200 asistentes, entre los que se encontraban representantes de diversos sectores de la sociedad alicantina disfrutaron de una velada musical en la Sala Sinfónica del ADDA, protagonizada en esta ocasión por alumnas del Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante. De esta forma, desde la Fundación Rafael Bernabeu se ha deseado premiar el esfuerzo de estas jóvenes intérpretes, con el propósito de ayudarlas a impulsar su carrera profesional.
El Instituto Bernabeu de Albacete, centro de medicina reproductiva pionero en la región, ha ampliado su completa oferta de equipamiento y servicios incorporando un nuevo ecógrafo en 4D de última generación, demostrando una vez más su compromiso con la innovación y el desarrollo de la ciencia médica.
Participación del Instituto Bernabeu en el Máster en Reproducción humana.
El Dr. Jorge Ten, Director del departamento de biología de la reproducción del grupo Instituto Bernabeu, ha sido invitado a participar nuevamente como profesor en el “Máster en Reproducción Humana” de la Universidad Complutense de Madrid.
El Dr. Rafael Bernabeu, invitado por la Real Academia de Zaragoza.
Dada la incidencia creciente de los problemas reproductivos que afectan a nuestra sociedad y por su larga experiencia en el tema, el Dr. Rafael Bernabeu fue invitado por la Real Academia de Medicina de Zaragoza el pasado jueves 18 de febrero a una nueva sesión científica, celebrada en el incomparable marco del Salón de Sesiones de dicha institución, ubicado en la Antigua Facultad de Medicina y Ciencias.
La Fundación Rafael Bernabeu, obra social del Instituto Bernabeu, organiza un año más un concierto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. El evento tendrá lugar el próximo martes 8 de marzo a las 20:00 horas en la Sala Sinfónica del Auditorio Provincial de Alicante (ADDA).
En los criterios de selección morfocínéticos se ha propuesto que un embrión debe seguir una cinética de división determinada que lo clasifique dentro de un rango de normalidad (tipos A y B, según criterios ASEBIR). Pero ¿qué ocurre cuando un embrión no cumple estos criterios por presentar un desarrollo acelerado, con más de 10 células en día 3 de desarrollo?
IB Biotech estrena nueva web: www.ibbiotech.com
La empresa de biotecnología y genética perteneciente al grupo Instituto Bernabeu, IB Biotech, ha lanzado una nueva versión de su web www.ibbiotech.com, un nuevo canal que acerca la investigación genética a todo el conjunto de la sociedad mediante una navegación intuitiva y accesible desde cualquier dispositivo.
Nuevo IB BOLETÍN: Últimos avances del Instituto Bernabeu en investigación y desarrollo.
Estrenamos un nuevo número de la newsletter corporativa del Instituto Bernabeu (IB BOLETÍN). En esta edición se recogen nuestros últimos avances conseguidos en materia de investigación y desarrollo.
Instituto Bernabeu reconocida por el Ministerio como empresa innovadora por su labor en I+D.
El Ministerio de Economía y Competitividad ha distinguido a Instituto Bernabeu la condición de Empresa Innovadora, que reconoce a las instituciones que han demostrado un carácter innovador en el desempeño de su actividad y una contrastada capacidad de innovación en sus estudios de I+ D.
La edad de las pacientes que se someten a un tratamiento de fertilidad se ha incrementado considerablemente en los últimos tiempos. Las pacientes con edades avanzadas tienen menores posibilidades de éxito en sus ciclos de FIV, entre otros motivos por el aumento en el porcentaje de embriones con alteraciones cromosómicas.
Es ampliamente aceptado por los especialistas en el campo de la reproducción asistida y la ginecología que la causa más frecuente de abortos está relacionada con alteraciones genéticas del embrión que imposibilitan su viabilidad.